Gregorio Tagle: “Un 60% de los autos que vende el mercado argentino se hace con crédito”

El director del grupo AutoCity visitó el piso de Los Turello para hablar de la realidad del mercado automotriz en Argentina.
El director del grupo AutoCity visitó el piso de Los Turello para hablar de la realidad del mercado automotriz en Argentina.

En el contexto inflacionario del país, muchos argentinos eligen la compra de autos como modo de ahorro, sin embargo el especialista en el mercado automotriz sostuvo que “Ésta bastante contraído el mercado del autos en Argentina por la cantidad de restricciones en la industria, las importaciones. El mercado automotor esta en un 50% de su máximo histórico y no tiene capacidad de crecimiento por la escases en la oferta.”

Luego, insistió en la incidencia de las restricciones en la importación, que no permiten el ingreso de autos de otros países. “Normalmente el comercio de autos en Argentina se compone de un 30% de autos producidos nacionalmente, y un 70% de autos importados, principalmente de Brasil. Hoy esa relación se invirtió y esa es una distorsión grande, que produce una restricción grande en la oferta de modelos. Los autos nacionales son más limitados.

En relación al modo de financiamiento que ofrecen las concesionarias y los bancos; y los que mayormente eligen los usuarios detalló que “Hay créditos dirigidos a la oferta de autos nacionales para estimular la demanda. Hay algunos bancos que ofrecen financiamiento con el sistema UVA. Un 60% de los autos que vende el mercado argentino se hace con crédito. La mayor parte con sistema de planes de ahorro que es único en el mundo.”

Gregorio Tagle: "Un 60% de los autos que vende el mercado argentino se hace con crédito" • Canal C

“En dos meses inauguramos el showroom y edificio de posventa de Volkswagen, con un servicio de ventas de usados. Hemos invertido alrededor de USD 3 millones en ese nuevo local.”

Gregorio Tagle, director de AutoCity

Por último, el empresario habló de la incidencia del mercado online de automóviles y del rol del concesionario. “Es una tendencia creciente que el proceso de venta se digitalice, simplificando el proceso a los consumidores. Van a ir apareciendo nuevas terminales, sobretodo en el negocio del usado. Siempre el concesionario va a tener una función importante en la posventa y la distribución en el mercado. Hace a la experiencia del cliente.

+Leé también Crece la producción automotriz pero los precios se disparan

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist