Gran temporada de invierno en Córdoba con 27% más de turistas

Durante las vacaciones de invierno en Córdoba se registró más de 700 mil visitantes. Conocé más.
Durante las vacaciones de invierno en Córdoba se registró más de 700 mil visitantes. Conocé más.

En la temporada de invierno 2024 se tomó la decisión desde la Provincia de Córdoba de poner especial ojo en la inversión turística para promover la actividad en el sector.

En ese sentido, se registró un balance positivo con un impacto económico de $132.192 millones de pesos y un incremento del 27% más de turistas que el año pasado. A su vez, Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo valoró el crecimiento respecto a la temporada 2023: “Hemos establecido un importantísimo vuelco económico en las actividades turísticas, fue un gran acierto de la provincia de Córdoba la inversión“, indicó.

Temporada de Invierno: Mayor actividad turística

De acuerdo al relevamiento que realizó la Agencia Córdoba Turismo, se registró que 709.426 turistas visitaron la provincia que refleja un impacto económico de $132.192 millones de pesos. Respecto a la temporada de invierno 2023, se indica un importante crecimiento del 27% ya que el año pasado se constató que hubo 556.102 turistas.

En tanto, si al número actual se le agrega una semana más de medición (es decir, contemplando el mes de julio completo), el número de visitantes asciende a más de 800 mil turistas que eligieron a la provincia de Córdoba como destino para disfrutar de las vacaciones de invierno.

Capitani aseguró que “el turismo sostiene y genera decenas de miles de fuente de trabajo. Estos resultados son fruto del trabajo en equipo y de la decisión que tomó el gobernador respecto a potenciar y acompañar la enorme y única oferta que Córdoba tiene para ofrecer a otras provincias y el resto del mundo”.

La ocupación promedio fue del 53.04% contra un 35.32% del año pasado. El gasto diario por turista de $59.387,87 (alojamiento, comidas, excursiones, espectáculos, paseos y otros gastos conexos); mientras que el promedio por estadía fue de 3.14 días.

Los lugares más visitados fueron los valles de Punilla, Calamuchita, Sierras Chicas, Córdoba Capital, Traslasierras y Paravachasca. Por otro lado, el mayor flujo de visitantes proviene, después de los propios cordobeses, de provincia de Buenos Aires, CABA y Santa Fe. También se registraron turistas provenientes de Brasil, Uruguay y, en menor medida, Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist