A menos de cinco meses del cierre de su edición 2023, el icónico reality argentino Gran Hermano está listo para volver a la pantalla. La nueva temporada debutará el próximo lunes 2 de diciembre por Telefe a las 21.45 y promete capturar nuevamente la atención del público con un casting récord y novedades que revolucionarán la dinámica del programa.
Con 22 participantes confirmados, esta edición batió récords de postulantes, alcanzando más de 150.000 inscripciones. El proceso de selección reflejó una notable diversidad: el 52% de los inscriptos fueron mujeres, el 47% hombres y un 1% se identificó como “otro”. Además, un 5% de los aspirantes provinieron del extranjero, con solicitudes desde lugares tan distantes como China, Australia y Ucrania.
La mayoría de los participantes seleccionados tiene entre 21 y 30 años, mientras que menos del 1% corresponde a personas mayores de 71 años. En cuanto a su situación personal, el 75% se identificó como soltero, mientras que el 30% declaró estar desocupado.
Lee también: Luisana Lopilato fue tajante y reveló si formará parte del regreso de Erreway
Cómo será la nueva edición de Gran Hermano 2024
La conducción estará nuevamente a cargo de Santiago del Moro, quien anunció la fecha de estreno durante el entretiempo del partido entre Argentina y Perú, generando gran expectativa. Gran Hermano 2024 comenzará a emitirse a las 21:45 por Telefe, mientras que los fanáticos también podrán seguir la acción a través de Streams Telefe, con más de ocho horas diarias de contenido en plataformas como Twitch y YouTube. En Uruguay, el programa será transmitido por Canal 10.
La casa más famosa del país también trae importantes cambios en su diseño y funcionalidad. Esta temporada contará con nuevos espacios, como un jacuzzi, un fogón y un salón de juegos. Sin embargo, el mayor atractivo será la habitación secreta, diseñada para añadir giros estratégicos y dinámicas inesperadas, según adelantó la periodista Laura Ubfal.
En cuanto a las dinámicas internas, además de los clásicos juegos por el liderazgo y el presupuesto semanal, se incorporarán actividades inéditas. Por primera vez, los participantes producirán un programa de streaming desde el interior de la casa, brindando al público una visión más íntima de sus pensamientos y estrategias, aunque sin interacción directa.
Otra de las grandes novedades de esta edición podría ser el regreso de los intercambios con participantes de otras franquicias, como las de España, Brasil o Alemania. Aunque esta modalidad ya se ha implementado en el pasado, su realización dependerá de la coordinación entre las versiones internacionales del reality.