El Gobierno asegura el pago de coparticipación a CABA tras el reclamo de Macri

Tras las demandas de Mauricio Macri, el Gobierno nacional confirma que cumplirá con el fallo de la Corte Suprema y pagará la coparticipación adeudada a la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno asegura el pago de coparticipación a CABA tras el reclamo de Macri
Tras las demandas de Mauricio Macri, el Gobierno nacional confirma que cumplirá con el fallo de la Corte Suprema y pagará la coparticipación adeudada a la Ciudad de Buenos Aires.

En respuesta a la reciente controversia suscitada por el reclamo de Mauricio Macri, el Gobierno argentino anunció este viernes que procederá con el pago de la coparticipación que adeuda a la Ciudad de Buenos Aires, tal como fue ordenado por la Corte Suprema de Justicia. Manuel Adorni, vocero oficial del presidente, hizo el anuncio durante una conferencia de prensa rutinaria, donde abordó tanto la cuestión de la coparticipación como el estado actual de las relaciones entre La Libertad Avanza y el PRO.

“Nosotros somos distintos, acatamos todos los fallos judiciales y efectivamente se va a trabajar con la Ciudad, que se lo viene haciendo”, declaró Adorni, subrayando el compromiso del Gobierno con el cumplimiento de las decisiones judiciales. Añadió que el ministro de Economía, Luis Caputo, había mantenido reuniones previas con el alcalde porteño, Jorge Macri, para discutir este tema crucial para la administración local.

El portavoz presidencial también se refirió al vínculo político entre La Libertad Avanza y el PRO, señalando que “viene funcionando muy bien”. “Efectivamente, nada puede empantanar lo que hasta ahora viene funcionando muy bien. De hecho, nos han apoyado en la Ley Bases. Coincidimos en muchas de las cosas que estamos haciendo, así que no, nada puede interferir en esa relación”, agregó en respuesta a las preguntas de los periodistas presentes en la sala.

El anuncio del Gobierno se produce días después de que Mauricio Macri emitiera un enérgico mensaje a través de sus redes sociales, instando al cumplimiento de la deuda de coparticipación por parte del Gobierno nacional hacia la Ciudad. En su comunicado, Macri subrayó la importancia de respetar los fallos judiciales como pilar fundamental para el funcionamiento institucional del país.

Con esta decisión, el Gobierno busca despejar las tensiones acumuladas en torno a la distribución de recursos entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires, marcando un paso significativo hacia la resolución de un conflicto prolongado que ha generado debate y expectativas en todo el país.

PRO advierte al Gobierno: “Se pondría peligrosa la situación en Argentina”

En un contexto de intensa agitación interna dentro del PRO, Martín Yeza, quien asumió recientemente como presidente de la Asamblea partidaria, advirtió este viernes al Gobierno nacional sobre los riesgos de una actitud menos colaborativa por parte del partido opositor. “Este es un gobierno con minoría institucional y si nosotros tomáramos una actitud de mirarnos un poquito más a nosotros y menos al gobierno para ver cómo ayudar de una manera sana, es cierto que se podría poner peligrosa la Argentina”, expresó el diputado nacional.

La declaración de Yeza se enmarca en una semana de marcadas diferencias entre el PRO y el Gobierno de Javier Milei, subrayadas por diversas acciones y declaraciones públicas. A principios de semana, el propio Mauricio Macri lideró la publicación de un informe crítico sobre la dirección de la gestión actual, acompañado de un llamado a cumplir con el fallo de la Corte Suprema respecto a la coparticipación con la Ciudad de Buenos Aires.

La fricción política también se manifestó cuando el PRO rechazó públicamente una propuesta de Javier Milei para una posible fusión de partidos de cara a las elecciones de 2025, evidenciando las tensiones internas entre los diferentes sectores del partido amarillo. Mauricio Macri ya había anticipado la estrategia del PRO en un encuentro con dirigentes jóvenes del partido, donde propuso “correr por derecha” a la administración nacional, criticando algunas políticas de gobierno como en materia de relaciones internacionales.

Martín Yeza también aprovechó para cuestionar la falta de iniciativa política del Gobierno en utilizar las herramientas legislativas recientemente otorgadas por el Congreso, señalando un desacuerdo en temas cruciales para el partido opositor. El cambio de tono y posicionamiento dentro del PRO ha evidenciado una fuerte fractura entre los seguidores de Mauricio Macri y los liderados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, situación que se hizo patente en la tumultuosa reunión donde Yeza fue nombrado presidente de la Asamblea, con retiros abruptos y tensiones palpables.

“Nosotros dimos este paso no solamente para renovar al PRO, sino para pasar a un proceso de saneamiento del partido y recuperar la confianza”, afirmó Yeza, haciendo alusión a la necesidad de un cambio interno tras años de disputas y divisiones que afectaron la imagen y cohesión del partido.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist