Giannoni: "La reunión de Español con los supermercados tuvo un objetivo político, no económico"

El especialista en economía repasó en Pato a la mañana los últimos datos del Indec sobre ventas minoristas y mayoristas, y la reunión de la secretaria de Comercio Interior.
El especialista en economía repasó en Pato a la mañana los últimos datos del Indec sobre ventas minoristas y mayoristas, y la reunión de la secretaria de Comercio Interior.

Tras la publicación del Indec sobre las variaciones en las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas, el periodista especializado en economía Walter Giannoni pasó por Pato a la mañana para explicar los puntos de las alteraciones. Además, se refirió a la ayuda estatal que se brindará para regularizar los empleos de trabajadores de casas particulares.

"Las ventas en supermercados han crecido pero no en alimentos, sino en bebidas y comidas preparadas", indica el Giannoni. "Esto se puede deber a que la compra de comida es una demanda inelástica (es decir, se compra y se va usando lo que se necesita, como con un paquete de arroz). En cambio, la demanda elástica requiere que se consuma el producto hasta que se termina".

En este sentido, el periodista relató que durante la jornada del pasado lunes se llevó a cabo una reunión entre la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y representantes de Supermercados y empresas de consumo masivo. "Los empresarios pensaron que les iban a decir que hasta las elecciones no se mueve más un precio. Pero Paula Español todo lo que hizo fue recibirlos y pedirles que 'le pongan ganas para que no suban los precios', y los despidió".

"La lectura es política, no económica", indica Giannoni: Español "fue una de las funcionarias que presentó su renuncia cuando se fueron todos los adherentes al Cristinismo. Y ella lo único que quería era que estuvieran todos los supermercadistas en su mesa porque su jefe, Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, que no presentó la renuncia, nunca ha podido juntar a todas las entidades industriales. Le quería demostrar a Cristina Kirchner que está haciendo bien los deberes ella, y no Kulfas".

Leer más: En julio las ventas en supermercados subieron un 4,2%

En cuanto al programa "Registradas", el cual busca que los empleadores que tienen trabajadores domésticos de forma irregular, oficialicen su empleo en blanco, Giannoni señaló que "El Gobierno sólo está tratando de recuperar a ese sector", que durante la pandemia tuvo muchas dificultades y muchas personas se quedaron sin trabajo.

Mirá la nota completa:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist