Tras un largo debate, el proyecto que fue presentado por Gregorio Hernández Maqueda para prohibir a los “naranjitas” en Córdoba fue rechazado en la Unicameral. El oficialismo aseguró que se trataba de “un problema municipal” en el que se estaría involucrando el Poder Legislativo provincial.
Además, uno de los principales argumentos por lo que el proyecto fracasó fue porque la oposición argumentó que el mismo tenía “un sesgo discriminador”. Recordemos que de aprobarse esta medida se debía modificar el Código de Convivencia. El texto apuntaba a cambiar el artículo 60, penalizando “con hasta seis días de trabajo comunitario y multas de 12 Unidades de Multa o arresto de hasta tres días” a aquellas personas que, “no siendo funcionarios públicos designados para tal tarea, exigieran retribución económica por permitir el estacionamiento o alegar el cuidado de vehículos en la vía pública”.
El proyecto de Maqueda también apuntaba a que cada comuna o municipio firmara sus propios convenios, los cuales debían informar al Ministerio de Desarrollo Humano quienes son los permisionarios o concesionarios.Además, si el proyecto prosperaba, se proponía dictar capacitaciones en oficios para quienes al día de hoy se desarrollan en esta actividad.
Tras el rechazo, Gregorio Maqueda hizo un posteo en su cuenta de X y alpi expresó: “¿En qué provincia viven? Del lado de los aprietes y del negocio político. No vamos a frenar, vamos a seguir adelante y lograr que los cordobeses vuelvan a vivir el espacio público como corresponde: en paz”. Además, agradeció a los 20 legisladores de la UCR, EVC, PRO, LLA y FC que eligieron “ponerse del lado de la gente y no del lado de las mafias”.
Finalmente, lanzó una advertencia a aquellos que no acompañaron el proyecto: “Quienes votaron en contra serán responsables políticos de cualquier hecho de inseguridad que pueda volver a ocurrir por mantener un sistema que promueve la violencia callejera”.