La fecha inicial para inscribirse a las Becas Progresar era hasta el 30 de abril. El Ministerio de Educación de la Nación decidió prorrogarlo el plazo hasta el 21 de mayo. Aplica para las líneas de becas "Finalización de la Educación Obligatoria”, “Fomento de la Educación Superior” y “Fomento de la Educación Superior en Enfermería”.
Además se establecieron nuevos montos de percibir, en función del nivel de educación a cursar:
La línea “Finalización de la educación obligatoria” (para nivel primario y secundario) fijó un nuevo monto de 3600 pesos mensuales.
La línea “Fomento de la educación superior” para carreras universitarias y carreras de educación superior no universitarias establece diferentes sumas dependiendo el año de cursado: para 1er y 2do año, 3600 pesos; para 3er y 4to año, 3800 pesos y para 5to año, 4600 pesos.
Para los becarios cursantes en 2020 de las entonces denominadas “carreras estratégicas” universitarias y no universitarias hasta la convocatoria 2020 se actualizaron los montos que rondan entre 4340 pesos a 9660 pesos dependiendo del año de cursado.
Para poder acceder a las becas se debe ser argentino, naturalizado o tener cómo mínimo cinco años de residencia, y los ingresos del grupo familiar debe ser inferior a los tres salarios mínimos, que hoy se ubican en los $ 64.800.
La postulación se realiza on line, ingresando al sitio web oficial y en el portal se debe escoger entre las opciones.
https://progresar.educacion.gob.ar/
La estimación de las autoridades del Ministerio de Educación es que, como máximo, los resultados estarán disponibles 60 días hábiles después.
Inscripciones abiertas a las Becas Progresar
👉Desde la web https://t.co/sqkBE4XQgl
📲o desde la App para Android Progresar+ que se descarga desde la Play Store.
📅Tenés tiempo hasta el 30/4Más información: https://t.co/HxzxmYGA06 pic.twitter.com/oPkfcNntCM
— Ministerio de Educación de la Nación Argentina (@EducacionAR) March 10, 2021
Fuente: Cab24n