Alumnos del colegio I.P.E.A N°293 de la ciudad de Bell Ville han comenzado una campaña solidaria para asistir a los animales que están sufriendo debido a los incendios forestales que afectan a la provincia de Córdoba. La iniciativa surgió tras ver las devastadoras noticias sobre los incendios en las sierras, y uno de los estudiantes propuso ayudar a los animales que están en situación crítica.
“Esta iniciativa arrancó viendo las noticias, y un compañero tuvo la idea de que ayudemos a los animales que están en la sierra y están sufriendo. Ahora estamos haciendo la campaña”, explicaron los alumnos en diálogo con Canal C.
Con el apoyo de los directivos y docentes de la escuela, los estudiantes comenzaron a recibir donaciones de alimentos y medicamentos. “Tuvimos mucho apoyo de los directivos. La mayoría nos ayudó con donaciones”, comentaron. “Hay muchas colaboraciones para las personas, pero para los animales no hay. Entonces dijimos de hacer una colecta de medicamentos y alimentos. Hay tres números de teléfonos para informar si querés hacer alguna donación. Armamos flyers para que las personas sepan cómo hacerlo. También estamos reuniendo dinero para que hagan fardos”, explicaron los alumnos del I.P.E.A.
Además, los estudiantes explicaron que se encuentran en contacto con bomberos y sociedades rurales para organizar la distribución de las donaciones. “Sabemos que todo está mal y muy difícil. Tenemos contacto con un bombero de Morrison y sabemos que los animales no tienen comida. Se ha quemado el pasto y no hay forma de darles de comer”, indicaron.
También aseguraron que cuentan con la colaboración de padres que se han ofrecido a realizar el transporte de las donaciones. “Tenemos padres que son camioneros y se han puesto a disposición para el traslado de las donaciones”, explicaron.
Situación actual de la provincia tras los incendios
Los incendios han arrasado con vastas áreas de la provincia, afectando no solo a las personas sino también a la fauna local. Solo en los seis incendios más grandes registrados en Córdoba este año, la superficie quemada asciende a 69 mil hectáreas.
El incendio más devastador, que continúa activo, se inició en el norte de Punilla y ya ha afectado a localidades como Capilla del Monte, San Esteban, Los Cocos y La Cumbre, sumando hasta el momento 38.290 hectáreas.
Números de emergencia