Es oficial: Patricia Bullrich denunció penalmente a Javier Milei

La candidata denunció ante los Tribunales al Candidato por "Calumnias e Injurias" e "Intimidación e Incitación al odio".
La candidata denunció ante los Tribunales al Candidato por "Calumnias e Injurias" e "Intimidación e Incitación al odio".

Tras anunciar públicamente que denunciaría al candidato de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich no se hizo esperar. Este Miércoles, a candidata de presidenta de Juntos por el Cambio presentó la demanda ante los Tribunales una demanda por “calumnias e injurias” y por “intimidación pública e incitación al odio“. Dichas acusaciones nacen a raíz de las declaraciones que Javier Milei realizó en televisión. En aquella entrevista, realizada el pasado lunes 2, aseguró que la ex ministra ponía bomba en jardines de infantes durante la dictadura.

A través de la red social X, la candidata afirmó: “El que las hace las paga. Diputado Javier Milei, usted sabe que mintió. Lo denuncié para que se sepa la verdad. No vale todo por un voto en la vida, sobre algo grave que me afecta a mí, a mi familia y a mis nietos. Debemos competir sin mentir. Y dar el ejemplo a los argentinos. Por eso, el que las hace las paga“.

Según a los escritos jurídicos que pudo acceder Infobae: “Javier Milei excedió el ámbito del ejercicio del derecho a la libertad de expresión pues sus manifestaciones tuvieron por objeto no solamente obtener una ventaja electoral basada en mentiras, sino animar la generación de odio por razones políticas y destruir o alterar el ejercicio de mis derechos políticos y, a la vez, la igualdad de trato en la esfera de la discusión democrática”.

Desde el espacio de Bullrich subrayaron que “las afirmaciones de Javier Milei son falsas y las dijo sabiendo que eran falsas. Patricia Bullrich no participó en actos terroristas”.

“Las manifestaciones asertivas efectuadas por el candidato Javier Milei en un medio de comunicación masivo, en el contexto de la campana política, revisten una inusitada gravedad institucional que no se ha visto en la historia democrática argentina”, se agrega en el texto.

En la presentación sostiene que “Milei pretende excluirme a mi -y a la alianza de partidos políticos que represento- de las reglas de la democracia”, en aquel contexto agregó: “El mensaje es claro: con Patricia Bullrich no se negocia, no se dialoga, no se establece una conversación democrática; a los terroristas se los combate y se los excluye de la reglas de la democracia. Esa exclusión también puede ser violenta”, aseveró.

Según la ex-Ministra de Seguridad, el delito de “intimidación pública e incitación al odio” debido a que “importan un medio claro de alentar o incitar a la percusión y al odio contra mi persona a causa de mis ideas políticas y, a su vez y como consecuencia de ello, contra todos los demás candidatos y miembros de la alianza Juntos por el Cambio”.

Por otro lado, el delito por calumnias e injurias se adjudicaría debido a “la falsa imputación de la comisión de un delito concreto y la deshonra y desacreditación intencional de mi persona”.

En este marco, Bullrich concluyó que “las afirmaciones efectuadas por Javier Milei no se encuentran amparadas pues no se trata de la discusión de cuestiones de interés público, sino que fueron efectuadas con el objeto de destruir o alterar el ejercicio de mis derechos políticos y, a la vez, la igualdad de trato en la esfera de la discusión democrática“.

Te puede interesar: Alberto Fernández, sobre Insaurralde: “Tendrá que explicar a la opinión pública”

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist