Loss salarios de los trabajadores privados formales e informales perdieron por paliza contra la inflación en julio, profundizando la tendencia de fuerte retracción para los ingresos de las familias y su poder de compra, lo que podría mantenerse por un largo tiempo frente a un escenario con inflación proyectada del 100% para el año.
Este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que los salarios se incrementaron en un 5,5% en el mes de julio y un 68,7% en los valores interanuales.
Los datos fueron publicados por el Indec mediante el Índice de Salarios y demostraron que una vez más los salarios perdieron contra la inflación, que en julio fue del 7,4%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 29, 2022
El índice de salarios subió 5,5% en julio de 2022 respecto del mes previo y 68,7% interanual https://t.co/pIv96Yzkdh pic.twitter.com/T8sR6FsPHS
El Índice detalló que el sector privado registrado tuvo subas del 5,4%, el público un 7,3% y el privado no registrado un 3%
Asimismo, según el indicador los salarios acumularon una suba del 41,8% acumulada hasta julio, ante una inflación del 46,2% en ese mismo período.
Sin duda el peor escenario se lo llevan trabajadores privados informales . Sus ingresos aumentaron 58,9% en doce meses, 12,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación. Los datos muestran con claridad que en 2022 se agravó sobremanera la situación para ellos. En siete meses, los ingresos subieron 31,7%, contra una inflación del 46,2%.