En fotos: se cumplen 50 años de la tragedia de los Andes

El 13 de octubre de 1972, un avión de la Fuerza Aérea Uruguay se accidentó en la cordillera de los Andes. Tras una búsqueda de 72 días, 16 de los 45 pasajeros pudieron ser rescatados.
El 13 de octubre de 1972, un avión de la Fuerza Aérea Uruguay se accidentó en la cordillera de los Andes. Tras una búsqueda de 72 días, 16 de los 45 pasajeros pudieron ser rescatados.

A las tres y media de la tarde del 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que iba desde Montevideo hasta Santiago de Chile se perdió en la Cordillera de los Andes. Las malas condiciones climáticas habían obligado a aterrizar en Mendoza un día antes. A bordo iban 45 personas, casi todos de un equipo de rugby, Old Christians

En fotos: se cumplen 50 años de la tragedia de los Andes • Canal C

El llamado “milagro de los Andes” deparó infinidad de historias. Una fue, claro, la del canibalismo al que se vieron obligados los sobrevivientes. Otra fue la del desesperado intento final por buscar ayuda, que derivó en que dos de los rugbiers caminaran kilómetros de montaña hasta dar con un arriero. En el medio, se sucedieron varias muertes a lo largo de los más de dos meses. Al momento del impacto con la montaña hubo doce fallecidos. Habría otros 17 hasta el rescate en la víspera de Navidad. Ocho murieron en la avalancha nocturna del 29 de octubre.

En fotos: se cumplen 50 años de la tragedia de los Andes • Canal C

Investigaciones posteriores determinaron que la aeronave se estrelló contra las montañas por un error de cálculo del piloto. Él había pedido autorización a la torre de control para comenzar el descenso como si se encontrara sobrevolando Curicó –228 metros de altitud- cuando faltaban unos 70 kilómetros para llegar a este punto y el avión se encontraba sobre picos de casi 5.000 metros de altura.

En fotos: se cumplen 50 años de la tragedia de los Andes • Canal C

Los propios sobrevivientes contarían después que gracias a la radio fue como confirmaron sus peores expectativas al escuchar que “la búsqueda había terminado”. Era el 21 de octubre de 1972 y hasta ese momento comían el poco chocolate que tenían, mientras presenciaban la agonía de los heridos en el accidente. El destino del avión recién se conocería el 23 de diciembre, cuando se hallaron 16 hombres que habían sobrevivido al accidente en medio del frío, recurriendo a la antropofagia por la falta de alimentos.  

En fotos: se cumplen 50 años de la tragedia de los Andes • Canal C

“Yo la viví pero no soy protagonista porque ya no es nuestra, es una historia del ser humano”, dijo a Télam Gustavo Zerbino, quien a sus 19 años tomó el fatídico vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya.

En fotos: se cumplen 50 años de la tragedia de los Andes • Canal C

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist