El Gobierno provincial informó que desde enero del próximo año, los agentes dependientes del Poder Ejecutivo Provincial podrán acogerse al régimen de Pasividad Anticipada Voluntaria (PAV), mecanismo vigente en la provincia a partir de la Ley 8.836 de Modernización del Estado.
Alcanza a aquellos empleados a los que, hasta el 31 de diciembre del 2021, les restaban diez años o menos para acceder a la jubilación ordinaria; que gocen de estabilidad y "cuyo cese de prestaciones no afectare la continuidad, la necesariedad o la calidad del servicio en las reparticiones en las que se desempeñan", detallaron.
Los agentes que se encuentran en condiciones de solicitar la PAV son 3.110 y prestan servicios en los diversos Ministerios, Secretarías, Agencias y Organismos del Ejecutivo Provincial. Los interesados podrán realizar la solicitud de manera voluntaria desde el 3 de enero y hasta el 31 de marzo de 2022 inclusive, a través de la plataforma Empleado Digital.
Los agentes provinciales que reúnan los requisitos y decidan acogerse recibirán una remuneración mensual proporcionalmente acotada respecto a la correspondiente a sus cargos, categorías y antigüedades, permaneciendo, no obstante, en situación de dependencia hasta la jubilación definitiva.
Un aspecto importante es que no podrán generarse ascensos ni nuevas contrataciones para reemplazar a quienes opten por acogerse a la PAV.