Hace más de un mes nos enterábamos de que el magnate de origen sudafricano Elon Musk se convertía en el socio mayoritario de Twitter, una de las redes sociales más universalizadas en uso y que, a diferencia de muchas, no ha perdido popularidad en su década y media de existencia. La compra se iba a ejecutar por más de 44.000 millones de dólares.
Sin embargo, en las últimas horas se supo que la operación quedaría 'temporalmente' suspendida, pero no definitivamente. Esto se debe a que Musk busca determinar, a través de un estudio que se encuentra pendiente, cuántas son las cuentas de spam y falsas y si efectivamente representan a menos del 5% de los usuarios.
Por la decisión del empresario multimillonario, las acciones de Twitter en Wall Street se desplomaron un 15% y luego retrocedieron al 7%. Este es su nivel más bajo desde que Musk reveló su participación en la empresa a principios de abril y posteriormente hizo una “mejor y definitiva” oferta para tomarla privada por 54,20 dólares por acción.
Asimismo, el dueño de Tesla dijo que a pesar de esta suspensión temporal, todavía está "comprometido con la adquisición".
Still committed to acquisition
— Elon Musk (@elonmusk) May 13, 2022