La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el régimen de excepción por un mes, luego de que 62 personas murieran solo este sábado en crímenes atribuidos a una pandilla.
Esta condición es equivalente a lo que conocemos como estado de sitio de Argentina. A partir de esta se restringe derechos y garantías individuales, como la libre reunión ,circulación, la inviolabilidad de la correspondencia y comunicaciones, y faculta las detenciones sin orden judicial.
¡Aprobado con 67 votos a favor!
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 27, 2022
Prácticamente el 80% de los 84 diputados que componen la Asamblea Legislativa.
Diputados de 5 partidos políticos diferentes, incluso férreos opositores.
Todo dentro del marco constitucional, de acuerdo al artículo 29.
Nada que alegar en contra. https://t.co/lnwR7H7KZq
La propuesta fue aprobada con los votos a favor de 67 de los 84 diputados. Asimismo 4 se abstuvieron de votar y otros 13 estuvieron ausentes
De esta manera el Gobierno de Bukele queda capacitado no solo para suspender ciertas libertades y garantías sino para desplegar a militares y policías en las calles. Aun así el presidente prometió que la vida continuara con normalidad para la mayoría de los habitantes.
Servicios religiosos, eventos deportivos, comercio, estudios, etc., pueden seguirse realizando normalmente.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 27, 2022
A menos que usted sea pandillero o las autoridades lo consideren sospechoso.
Sin embargo, sí habrá algunos cierres focalizados y temporales en algunas zonas. https://t.co/I1LKBzGlqM