Finalmente, el rey de España, Felipe VI no propondrá a Pedro Sánchez debido a que no cuenta con la mayoría parlamentaria. El socialista, quien es el actual presidente, no logró obtener el apoyo del Parlamento y los ciudadanos deberán elegir a sus nuevas autoridades el próximo 10 de noviembre.
Pese a los intentos de acordar con otros partidos, entre ellos el de "Podemos", la alianza de Sánchez (Partido Socialista Obrero Español (PSOE) no hizo efectivos los acuerdos. Desde la Casa Real indicaron: "Tras recibir la información que le han trasladado los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria que han comparecido en las consultas, ha constatado que no existe un candidato que cuente con los apoyos necesarios para que el Congreso de los Diputados, en su caso, le otorgue su confianza".
Los socialistas necesitaban acordar con por lo menos 176 escaños para lograr la mayoría parlamentaria. Sin embargo no lograron el objetivo y España deberá llevar adelante elecciones por cuarta vez, en cuatro años.
Los españoles y españolas ya hablaron claro en cuatro ocasiones. Eligieron avanzar con un gobierno progresista liderado por el @PSOE. Les pediremos que lo digan aún mas claro el 10N, para que no haya más bloqueos y España entre en una senda de estabilidad y serenidad. pic.twitter.com/mQ5LAqAI3V
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 17, 2019