La comuna de Villa Ciudad Parque, en el departamento de Calamuchita, se convirtió en el primer municipio de la provincia con autorización del Ministerio de Salud de la Nación para producir cannabis medicinal.
La iniciativa surge a partir de la elaboración de un proyecto conjunto entre el gobierno de dicha localidad e investigadores del Conicet de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Al respecto , el jefe comunal, Pablo Riveros, se mostró feliz con la medida y aseguró mediante su cuenta de Twitter que el cannabis tiene legitimidad científica y social . Ahora la lucha esta en conseguir la legitimidad política del mismo.
El cannabis tiene legitimidad científica y social, y necesita legitimidad política , estamos muy felices de poder contribuir a este cambio cultural que beneficia miles de pacientes que encuentran en la medicina Cannabica una mejor calidad de vida #Cannabis pic.twitter.com/GfvJBCdt9Y
— Pablo riveros (@pablojriveros) April 3, 2022
Por otro lado, en la red social Instagram dijo: " Avanzamos hacia una sociedad mejor, o por lo menos, hacia ahí estamos yendo, gracias a todos y todas las profesionales, investigadoras y al equipo que viene trabajando en esto, nada sería posible sin el trabajo constante de hace años de organizaciones de la sociedad civil, de pacientes y familiares que han expuesto sus situaciones familiares para poder abrir camino hacia esta nueva realidad"
El municipio ya que creó una infraestructura y equipos interdisciplinarios que trabajan en el sistema de salud municipal para la elaboración del cannabis de uso medicinal. El lugar posee un predio de 4.200 metros cuadrados donde instaló invernaderos y donde prevé la construcción de un laboratorio en un futuro.