El Ministerio de Salud de Córdoba desmiente que Pérez y Caillava hayan trabajado en la provincia

A 44 días de la desaparición de Loan Peña en Corrientes, las autoridades de salud cordobesas refutan las acusaciones de un enfermero.
A 44 días de la desaparición de Loan Peña en Corrientes, las autoridades de salud cordobesas refutan las acusaciones de un enfermero.

A 44 días de la desaparición de Loan Peña en la provincia de Corrientes, el Ministerio de Salud de Córdoba se ha visto envuelto en una controversia tras desmentir las afirmaciones de un enfermero que alegaba que Victoria Caillava y Carlos Guido Pérez, ambos imputados en la investigación del caso Peña, habían trabajado en la provincia como pediatras durante la pandemia de COVID-19.

Las acusaciones surgieron cuando Carlos Martín Ramírez, un enfermero que se presentó como testigo, denunció que la pareja había simulado ser médicos y participado en actividades irregulares en un centro de salud en Córdoba. Según Ramírez, Caillava y Pérez habrían atendido a niños, sustraído medicamentos, e incluso habrían sido responsables de otros comportamientos inapropiados, como robar leche y mantener un comportamiento desordenado en el lugar de trabajo.

El testimonio del enfermero alegaba que los imputados se habían presentado con un equipo de trabajo sospechoso durante la pandemia, y que su falta de conocimientos médicos era evidente. Ramírez también mencionó que la pareja formaba parte de una banda dedicada al robo de suministros médicos.

En respuesta a estas acusaciones, el Ministerio de Salud de Córdoba ha emitido un comunicado oficial refutando las afirmaciones. En el texto, las autoridades aseguraron que no existe evidencia de que Caillava y Pérez hayan trabajado en la provincia, y que no se encuentran registros de ellos en la plataforma Peoplenet, ni antecedentes como proveedores del Estado, ni registros de facturación en el Sistema Único de Administración Financiera (SUAF).

Además, el comunicado aclara que las imágenes que circulan en los medios y que supuestamente muestran a la pareja trabajando en Córdoba, en realidad corresponden a otras personas que sí están empleadas en el ministerio. “Las fotos publicadas en diversos medios donde se atribuye que se trata de Caillava y Pérez, en realidad corresponden al rostro de dos personas que efectivamente trabajan en el ministerio”, afirmaron las autoridades de salud.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist