El próximo lunes la Argentina superará el lunes los 17,5 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, cuando arriben más de dos millones de dosis de AstraZeneca, en la mayor partida que llegue en un solo vuelo, y que reforzará el plan de vacunación dispuesto por el gobierno nacional en el marco de la segunda ola de la enfermedad.
Se trata de una partida de 2.148.600 vacunas, cuyo principio activo se produjo en la Argentina, que se sumará a los acuerdos alcanzados -pero que aún faltan terminar de formalizar- con la empresa china Sinopharm para la provisión de 6 millones de vacunas entre junio y julio, y con el laboratorio de origen chino Cansino Bio para contar con más dosis para inmunizar a la población.
Leer más: Nuevas restricciones en Córdoba: una por una, cuáles son
La información fue confirmada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien aseguró que “Seguimos sumando. Hoy nos confirmaron que este lunes llegan al país otras 2.148.600 dosis del acuerdo bilateral de Argentina con AstraZeneca”.
Fuentes oficiales informaron a Télam que el cargamento de estas vacunas se recogerá de Ohio, en Estados Unidos, y de allí se trasladará en camión a Toronto, Canadá, desde donde luego partirá el avión rumbo a Buenos Aires.
El componente activo de estas vacunas se elaboró en el laboratorio de Garín, en la provincia de Buenos Aires, se envasó en México y se terminó de acondicionar en los Estados Unidos.
Leer más: Testeos gratuitos en barrios Ituzaingó y Guiñazú
Esta semana recibimos 2.785.200 dosis para acelerar el plan estratégico de vacunación, ya está en marcha su distribución en las 24 jurisdicciones de la Argentina.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) May 28, 2021
Seguimos contando.
Y también contamos con vos.#SigamosCuidandonos pic.twitter.com/V8R0GOYE3U
Cabe recordar que actualmente Vizzotti y la asesora presidencial Cecilia Nicolini se encuentran en Cuba para conocer de parte de las autoridades sanitarias e investigadores de ese país los avances del desarrollo de las vacunas Abdala y Soberana.
Por su parte, Nicolini sostuvo que el gobierno nacional espera dar un “salto cualitativo y cuantitativo” en el plan de vacunación contra el coronavirus, con las dosis que están llegando de distintos laboratorios y destinos, y reafirmó el objetivo de inmunizar a la totalidad de la población estratégica “antes de la llegada del invierno”.
“Esperamos que haya un salto cualitativo y cuantitativo en la cantidad de dosis que vamos a estar aplicando en los próximos días y en las próximas semanas”, sostuvo la funcionaria en declaraciones formuladas a Radio La Red desde Cuba.