El Gobierno Nacional anunció el pasado miércoles la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. "No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud. Argentina no recibe financiamiento para el sistema de salud, por lo cual no habrá pérdida de fondos, ni afecta la calidad de los servicios", explicó Adorni en conferencia de prensa.

La determinación generó un fuerte rechazo en la comunidad científica y médica, que advirtió sobre sus posibles consecuencias. En diálogo con Canal C, el presidente del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, Héctor Oviedo, expresó su preocupación: "Nosotros emitimos un comunicado porque la decisión nos sorprendió y nos preocupa. Creemos que las decisiones sobre temas de salud no deben estar afectadas por miradas políticas, partidarias o ideológicas, porque terminamos errándole".
Oviedo también destacó la importancia de la OMS en el desarrollo y fortalecimiento de políticas sanitarias a nivel global. "Sabemos que hubo errores en el manejo de ciertas cuestiones, pero creemos que cuando uno está dentro de una institución puede aportar, discutir y hacer más rico el proceso y lo que termina obteniendo", afirmó. Además, sostuvo que la salida de Argentina del organismo podría afectar la cooperación internacional en materia sanitaria.

El médico también cuestionó la falta de explicaciones desde el Ministerio de Salud sobre la medida: "No vi al ministro de Salud hablar de este tema, a mí me gustaría saber por qué desde la cartera de salud se está tomando esta decisión". Además, advirtió las implicancias que podría tener esta decisión: "No es solo política, afecta y tiene implicancias directas en todo el sistema de salud. Afecta a los procesos regionales e internacionales. La OMS nace para fijar estándares de trabajo, para actuar conjuntamente cuando hay una epidemia o pandemia, hay programas de financiamiento de salud, hay un fuerte apoyo a todo el manejo del sistema de salud internacional", concluyó Oviedo.
