El costo de vida en Córdoba: casi un millón de pesos para no ser pobre

Una familia en Córdoba necesitó $947.000 en noviembre para no caer en la pobreza. La canasta básica alimentaria subió un 97% en el año, un dato alarmante.
Una familia en Córdoba necesitó $947.000 en noviembre para no caer en la pobreza. La canasta básica alimentaria subió un 97% en el año, un dato alarmante.

El costo de vida en Córdoba sigue siendo un desafío para las familias. Según un reciente informe de la Defensoría del Pueblo, una familia de cuatro integrantes necesitó $947.000 en noviembre solo para cubrir sus necesidades básicas y evitar caer en la pobreza. Este estudio refleja un aumento alarmante de la canasta básica alimentaria, que subió un 97% en lo que va del año.

El costo de vida en Córdoba: casi un millón de pesos para no ser pobre • Canal C

¿Qué significa este número?

Verónica Fernández Lípari, del Departamento de Estadísticas de la Defensoría, explicó que una familia conformada por dos adultos y dos niños en edad escolar necesita esa suma para cubrir sus gastos cotidianos. Pero cabe destacar que no solo incluyen alimentos, sino también una serie mínima de bienes y servicios, como transporte y servicios públicos.

En cuanto a la indigencia, que es aún más preocupante, la cifra es de $417.000, suficiente para cubrir solo lo estrictamente necesario en términos alimentarios. Sin dudas, estamos ante un panorama económico muy difícil para muchas familias cordobesas.

El costo de vida en Córdoba: casi un millón de pesos para no ser pobre • Canal C

Una desaceleración que no alcanza a paliar el aumento

Aunque el aumento intermensual de la canasta básica alimentaria fue de apenas un 2% en octubre, lo que indica una desaceleración en los últimos tres meses, el incremento anual es realmente preocupante. La canasta subió un 97% en lo que va del año, y en términos interanuales, el aumento alcanza el 155%. Estos números reflejan un aumento desmedido que está impactando duramente en los hogares de Córdoba.

¿Qué productos subieron más?

Dentro de los productos que más subieron, destacan las harinas y las legumbres, con un aumento del 9% en noviembre. Las carnes también experimentaron un alza del 3%, lo cual tiene un gran impacto, ya que representan casi el 40% del gasto total de la canasta básica alimentaria.

Fernández Lípari enfatizó que estos aumentos en rubros esenciales afectan directamente el bolsillo de las familias, y lo más preocupante es que no parece haber un freno claro en el aumento de precios.

El costo de vida en Córdoba: casi un millón de pesos para no ser pobre • Canal C

Una situación difícil para las familias cordobesas

Este panorama pone de manifiesto lo difícil que se ha vuelto para muchas familias llegar a fin de mes. El aumento del costo de vida está golpeando cada vez más fuerte, y el esfuerzo de cubrir lo básico para no caer en la pobreza se convierte en una tarea cada vez más difícil para quienes no cuentan con ingresos suficientes.

Las cifras hablan por sí solas: la pobreza y la indigencia son una realidad que afecta a un número creciente de hogares, y el desafío sigue siendo encontrar soluciones que ayuden a aliviar esta carga.

El costo de vida en Córdoba: casi un millón de pesos para no ser pobre • Canal C

Deberías leer:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist