El consumo de carne es el más bajo de los últimos 110 años

Daniel Urcia, referente en la materia, habló en Canal C y explicó los motivos de esta caída en el consumo.
Daniel Urcia, referente en la materia, habló en Canal C y explicó los motivos de esta caída en el consumo.

El consumo de carne en Argentina ha alcanzado su nivel más bajo en los últimos 110 años, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. Con cortes de carne cuyos precios son prohibitivos y un poder adquisitivo diezmado, los argentinos han reducido significativamente su ingesta de carne vacuna, asegura el mismo informe.

El consumo de carne es el más bajo de los últimos 110 años • Canal C

Esta tendencia se ve agravada por la actual recesión económica que atraviesa el país. La crisis lleva a muchos consumidores a inclinarse por alternativas más económicas como el pollo y el cerdo. En este marco, la Bolsa rosarina destacó que el consumo de estas carnes ha aumentado en detrimento del consumo de carne vacuna.

En este contexto, Daniel Urcia, referente en la materia, habló en Canal C sobre la situación. Urcia destacó que Argentina sigue estando entre los cinco países con mayor consumo de proteína animal por habitante, superando los 110 kilos. Sin embargo, aclaró que el consumo de carne vacuna se ha visto afectado recientemente por varios factores: el primero es el alto precio de la carne, y el segundo, los cambios en los hábitos de consumo. 

"El país ha crecido en población, pero no en la producción de carne vacuna. En cambio, sí ha crecido en la producción de carne de aves y cerdos", explicó Urcia. Esto refleja un cambio significativo en las preferencias de consumo de los argentinos.

Respecto al estancamiento en la producción ganadera, Urcia atribuyó la situación a la falta de incentivos y certezas para la producción. "Si la gente tiene recursos para trabajar, los invierte en otras producciones", señaló.

Además, Urcia criticó la intervención del mercado por parte del gobierno. "De alguna manera estamos obstaculizando las variables propias del mercado y quitando la libertad del mismo", afirmó. En cuanto a los planes gubernamentales como Precios Cuidados, aseguró que han obstaculizado la inversión: "Hay que generar el contexto adecuado para que se genere inversión. El consumo interno es el principal mercado de la producción ganadera; el 70 % de lo que producimos se consume en el país".

El consumo de carne es el más bajo de los últimos 110 años • Canal C

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist