En una nueva búsqueda de los rincones más mágicos y esplendorosos del interior de la provincia, Uniendo Córdoba llegó a la localidad de Luyaba, donde este lunes se presentó oficialmente el Camino del Olivo.

El Camino del Olivo
Ubicada en el Departamento San Javier, esta posta productiva se encuentra situada sobre la Ruta Provincial 14, a 209 km de la ciudad capital y a 37 km de Villa Dolores.
El Camino del Olivo de Córdoba está compuesto por los destinos de Luyaba, Cruz del Eje, Villa Las Rosas, Las Tapias y La Paz, donde productores, agricultores, artesanos y emprendedores gastronómicos aguardan a los visitantes con los más deliciosos aceites y aceitunas de la región.
UNIENDO CÓRDOBA | Canal C visitó el Parque Temático Brochero Santo
Este evento fue lanzado por la Agencia Córdoba Turismo, y en la primera posta que mostramos por la pantalla de Canal C nos acercamos a un punto de acercamiento en Traslasierra. Desde la impresionante altura se pudo apreciar el despejado paisaje, con una temperatura considerablemente menor a la de la capital.
Seguimos el recorrido para llegar finalmente a Luyaba, con el fin de hablar con su jefe comunal, Maximiliano Pereyra, quien se refirió al evento que tiene hoy a su localidad como protagonista. "El Camino del Olivo es un gran proyecto que presentó la Agencia Córdoba Turismo. Que se de el puntapié inicial en nuestra localidad es un orgullo para nosotros como pueblo. Darle la iniciativa a esto que va a crecer muchísimo y hará que los turistas vengan a visitarnos y dejar recursos en este pueblo", manifestó.
La localidad está tan solo a 24 kilómetros de San Luis y más de 50 de Mina Clavero, lo que la transforma en un punto ideal para el turismo de la zona y transprovincial. Pereyra destacó que vive la jefatura comunal "en carne propia porque soy un hijo del pueblo. Siempre voy a querer lo mejor para todo lo que nos rodea. La proyección es, como primer tema, solucionar el tema del agua que es un recurso que de a poco se va acabando. Estamos trabajando conjuntamente con el gobierno provincial para llevar nuevos proyectos".
Canal C también tuvo la oportunidad de dialogar con Diego Niembro y Verónica Ortega, ambos productores de aceite de oliva. Niembro es dueño de Chacras de Luyaba. Alejado de la televisión y cercano a la elaboración artesanal del olivo, Niembro llegó a Traslasierra y hoy lleva adelante cuatro fábricas de aceite de oliva extra virgen de altísima calidad.
"Caminos del Olivo cuenta la historia de este valle y de algunas personas que trajeron el fruto hace más de 80 años. Hay plantas muy antiguas, en una visión por producir este producto en la zona. Después tuvo una debacle y nuestra generación tiene varios proyectos de repuntar los olivares", relata Niembro. La idea es que sea un punto turístico, informativo y que sirva para dar a conocer los productos.
Ortega, por su parte, es dueña de Sierra Pura, uno de los más premiados aceites de oliva virgen extra de Argentina. "Estamos muy contentos todos los productores. Es un anhelo de hace más de 20 años. Ya había olivares, pero cuando crecían nos imaginamos este momento de un Camino del Olivo que nos comunique entre todos", cuenta. "Este es un eje conductor para lograr la difusión y que se conozca realmente la calidad de lo que elaboramos. Cada fruto que se produce luego se traduce en un aceite de excelente calidad, premiado nacional e internacionalmente".
En otra de las postas que visitamos tuvimos la oportunidad de dialogar con el vocal de la Agencia Córdoba Turismo, Adrián Walker, quien señaló que el Camino del Olivo es otro producto que "comienza a ponerse en valor para que muchos de los turistas que tenemos en la provincia puedan disfrutarlo, poner en valor la región productora de aceites y artículos", dijo, destacando el trabajo en conjunto entre productores privados y el sector público.
Otro punto no menor es que este tipo de turismo "rompe la estacionalidad" porque está disponible todo el año. Es decir, no depende de la temporada de invierno o de verano para triunfar e invitar a los visitantes. "Hay una amplia trayectoria de Córdoba en este trabajo conjunto, que los productores hayan hecho esta unión habla de la voluntad del trabajo conjunto, de estas ganas de ir hacia adelante", recalcó.