Luego de la advertencia formulada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la necesidad de controlar el "festival de importaciones", que impacta sobre las reservas de dólares del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Directorio de la entidad monetaria dio a conocer modificaciones sobre las normas que rigen en el mercado de cambios, achicando cupos mensuales y poniendo el foco sobre las compras de empresas.
De esta manera, el BCRA endurece las condiciones necesarias para acceder a los dólares en ell mercado de cambios con el fin de pagar importaciones. A través de la Comunicación A 7532, vuelve más estrictos los cupos anuales y mensuales que aplica a las empresas que solicitan el acceso al mercado cambiario para el pago de importaciones.
Las importaciones de energía y medicamentos no sufrirán restricciones y en principio la decisión tendrá vigencia durante el próximo trimestre, para “dar tiempo a la normalización del comercio exterior”.
El ministro de Economía, Martín Guzmán confirmó la medida al afirmar que "el BCRA lo que está haciendo es adaptando ciertos aspectos de la política de administración del comercio exterior" en busca de establecer criterios de "priorización del uso de las divisas”, ante la necesidad de "acumular más reservas, desarrollar el mercado de deuda pública en pesos y consolidar la política macroeconómica".
A7532Fuente: Banco Central de la República Argentina (BCRA)