El abogado de Brenda Agüero cuestionó la evidencia que pesa sobre la enfermera: “no hay ninguna prueba directa que la vincule”

El letrado brindó detalles sobre las pericias que se hicieron en el celular de su defendida y sobre las víctimas.
El letrado brindó detalles sobre las pericias que se hicieron en el celular de su defendida y sobre las víctimas.

El abogado defensor de Brenda Agüero, el doctor Gustavo Nieva, habló en exclusiva Versión Completa (Canal C Argentina), conducido por Alejandra García Krizanec, y dio detalles sobre la causa del Hospital Neonatal. El letrado expresó sus puntos de vista de manera contundente y se refirió a la evidencia que presentó la fiscalía. En sus declaraciones, el abogado destacó la importancia y gravedad de la causa, refiriéndose a la misma como “tal vez la más importante en Córdoba y en la Argentina, muy superior a la de los rugbiers y con tintes espeluznantes”.

Sin embargo, el abogado defensor sostuvo que su visión difiere significativamente a la de la fiscalía. Nieva argumenta que cuando asumieron la defensa de Brenda Agüero en marzo de ese año, se percataron de que la única prueba que sustentaba la prisión preventiva de su clienta era indicial y no directa. “Cuando nosotros ingresamos en la defensa de Brenda allá por marzo de este año, advertimos que la prisión preventiva, que era la única medida que implicaba la evaluación de prueba, el fiscal solo tenía prueba indicial. A ver, una cosa es la prueba directa, que es cuando alguien dice yo vi hacer esto. Otra la prueba indirecta, cuando alguien comenta ‘a mí me comentaron que pasó esto’. Y otra cosa es el indicio, que son conjeturas, inferencias, la presencia de pruebas invisibles, porque es un invento, no está en el expediente, solamente está en los medios de comunicación“, sentenció.

Lee también: Muertes en el materno neonatal: elevan la causa a juicio

El abogado continuó explicando que el fiscal sostenía que Brenda había descargado nueve PDFs sospechosos en su celular, relacionados con información sobre graduación de vitamina K y potasio, lo que respaldaba la hipótesis de la inyección deliberada de potasio en los bebés. Sin embargo, Nieva y su equipo obtuvieron una pericia informática oficial que concluyó que estos archivos no estaban en la carpeta del dispositivo de Brenda, sino en la carpeta de WhatsApp, y que provenían de un grupo de más de 150 personas que habían participado en una capacitación en el Hospital Garraham.

“Entiendo que hay diferentes puntos de vista y opiniones en este caso, pero nosotros creemos en la inocencia plena de Brenda Agüero y no compartimos el perfil criminológico del Ministerio Público Fiscal”

Gustavo Nieva

Lee también: Muertes en el Hospital Neonatal: el perfil criminológico confirma “serialidad”

En esa misma línea, el abogado afirmó que esta pericia oficial desacreditaban la evidencia indicial que había llevado a la prisión preventiva de Brenda Agüero. Además, señala que un informe médico intercomunitario e interdisciplinario reciente demostró que todos los bebés no murieron por inyección, sino de muerte natural. Explica que uno de los bebés murió porque su madre tenía sífilis lo que finalmente terminó ocasionando la muerte del niño.

Nieva también menciona que, según la pericia médica interhospitalaria, se observó un alto nivel de glóbulos blancos en los bebés y una sepsis en todos los casos, argumentando que esta información no fue tenida en cuenta adecuadamente por la fiscalía y los médicos. Nosotros creemos que esa conclusión a la que dice el fiscal que llegan los médicos es producto de ignorar las historias clínicas. O sea, hay un sistema de análisis de la prueba,tanto el fiscal como los médicos tienen que analizar todo el expediente para llegar a una determinada conclusión. Pero se está ocultando esto”, sentenció.

Finalmente, Nieva sostuvo firmemente la inocencia de Brenda Agüero y cuestionó la base de la acusación en su contra, argumentando que no existe evidencia directa que la vincule con los hechos. Además, explicó que hay pruebas y pericias que, según él, respaldan la tesis de la muerte natural de los bebés y cuestionan la hipótesis de la inyección deliberada de potasio.

“De la historia clínica de los bebés surge claramente, y lo vamos a demostrar, que los bebés tenían un altísimo nivel de glóbulos blancos y que no habían sido medicados. Creemos en la inocencia plena de Brenda Agüero.No solamente yo sino todo el equipo interdisciplinario que le asistimos”

Gustavo Nieva

No te pierdas el programa completo el día lunes a las 19 hs por la pantalla de Canal C Argentina

El abogado de Brenda Agüero cuestionó la evidencia que pesa sobre la enfermera: “no hay ninguna prueba directa que la vincule” • Canal C

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist