Tras un receso de verano, el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba retomó esta semana la colecta de plasma. El programa solidario se llama “Doná Plasma”, y convoca a los interesados de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas en Av. Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria (frente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias).
Es necesario solicitar un turno previamente comunicándose por whatsapp al 351 5129038 y concurrir con DNI y Pasaporte Sanitario (disponible en la App Cuidar).
Los requisitos para donar plasma son:
• Tener entre 18 y 65 años.
• Pesar más de 50 Kg.
• No tener enfermedades de transmisión por sangre (Chagas, Sífilis, Hepatitis B o C, HIV, HTLV).
• Si tuviste Hepatitis A pero fue antes de los 11 años, podés donar.
• Endoscopías, tatuajes, piercings o acupuntura: deben haber transcurrido al menos 6 meses.
El plasma es la parte líquida de la sangre, y contiene proteínas y anticuerpos con los que se elaboran medicamentos destinados al tratamiento de inmunodeficiencias primarias y diversos trastornos de la coagulación sanguínea como la hemofilia, entre otras enfermedades.
La única forma de obtener el plasma destinado a la producción de estos tratamientos es a través de la donación solidaria de las personas. La donación es un proceso simple y seguro y no tiene consecuencias para la salud de la persona donante.
La campaña “Doná Plasma” es una actividad permanente y conjunta del Laboratorio de Hemoderivados y del Instituto de Hematología y Hemoterapia de la UNC. Por más información, se puede visitar la cuenta de Instagram de la campaña: www.instagram.com/donaplasmaunc/.
#UNCAbierta ❤️💉
— UNC (@unc_cordoba) February 9, 2022
Se reanudan las colectas de plasma en el Laboratorio de Hemoderivados UNC
📅 Las jornadas de colecta solidaria “Doná Plasma” se realizan de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 hs
+INFO https://t.co/fD70G0oFIT pic.twitter.com/UGuv8Er7bA