Diputados tratan el veto de Milei sobre la ley de jubilaciones

Diputados de la oposición necesita los 2/3 de la cámara para rechazar el veto de Milei.
Diputados de la oposición necesita los 2/3 de la cámara para rechazar el veto de Milei.

Desde las 11 horas, la Cámara de Diputados tendrá sesión especial para retomar el tratamiento del proyecto de una reforma a la ley de movilidad jubilatoria que fue vetada por el Javier Milei.

Para que la anulación del proyecto ya aprobado en el Senado sea válida, se debe conseguir en ambas Cámaras dos tercios de los votos. En ese contexto, la oposición busca reunir las voluntades necesarias.

A pesar de los intentos de la oposición, hay una dudosa continuidad ya que se creó nueva alianza de cinco diputados radicales (Mariano CamperoMartín Arjol, Luis PicatFederico Tournier Pablo Cervi) con el Gobierno que garantizaría un triunfo legislativo para el oficialismo.

El conteo, presuntamente, quedaría: 37 votos oficialista, 38 del PRO (tres del MID, tres diputados tucumanos que responden a Osvaldo Jaldo, y los votos de Carolina Píparo, Lorena Macyzcyn, Lourdes Arrieta). Un total de 88 legisladores cuando se necesitan 87 para desactivar la posibilidad de los 2/3.

Plan de la oposición en la Cámara de Diputados

Como es probable que el oficialismo obtenga la aprobación del veto, la oposición evalúa dos estrategias políticas para rechazar el veto de Javier Milei:

Tratamiento en comisión:

Tanto el bloque de Encuentro Federal como el de la UCR darían pie a que el tema pase a las comisiones de Previsión y de Presupuesto, lo que sería ideal para ganar tiempo y esperar a otro momento para insistir con la ley. Sin embargo, no se ve un escenario favorable ya que, cuando llegue el momento de a votación, la oposición buscará votarla artículo por artículo y el veto debería remitirse a las comisiones correspondientes en caso de que el oficialismo rechace la medida.

Apostar por la insistencia parcial:

Desde el radicalismo, sugieren ir por la insistencia parcial al veto total de la ley, aunque tampoco asegura que sume los votos de aquellos diputados que no acompañen el rechazo total al veto de Milei. A su vez, esta medida implicaría en solo dos artículos: la recomposición del 8,1% de los haberes jubilatorios por la inflación de enero no reconocida por el Gobierno y la ratificación la actualización de los haberes por inflación.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist