Como cada 22 de septiembre, se conmemora el Dia Mundial sin Coche con el fin de concientizar sobre el excesivo uso de este medio de transporte. Por este motivo, en varios países del mundo se llevarán a cabo acciones que alienten el uso de otros medios de transporte, por lo menos por un día pero aspirando a que poco a poco el uso de estos vehículos se reduzca de forma considerable.
El origen de esta fecha se remonta al año 1973, cuando varios países de Europa vieron limitadas sus reservas de petróleo y por ende, de combustible debido a que los países árabes aliados en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) suspendieron la venta de petróleo a los países que apoyaron a Israel, durante la guerra de Yom Kipur.
De esta manera comienzan a surgir algunas alternativas para disminuir el uso de vehículos, tales como el racionamiento de gasolina, así como la promoción del uso de medios de transporte más eficientes.
Gran rodada por el "Día Mundial Sin Auto" 🌎🧑🦯🧑🦽🚶🛹⛸🚲🛴
— Al trabajo voy en Bici - Montevideo 🚴🇺🇾 (@al_bici) September 19, 2021
¡Montevideo Necesita Respirar!
🌳🌺🌿
🗓️ Miércoles 22 de setiembre
📍Lugar de salida: Plaza Independencia.
⌚Hora de encuentro: 19hs
⌚Hora de salida: 20hs
Por un Montevideo más sostenible sin tanta violencia vial. pic.twitter.com/cYhvkcCUdR
¡Hoy celebramos el día mundial sin auto! Una iniciativa para mejorar la calidad de vida y reducir la contaminación de las ciudades.
— Ministerio del Deporte Ecuador (@DeporteEc) September 22, 2021
Utilicemos la bicicleta como una alternativa saludable, segura, económica y divertida de transportarse. ❌🚗✅🚲#MuéveteSostenible 🚴 pic.twitter.com/3ud0i23Nxi
📌 En el Día Mundial Sin Auto, ¡dale un respiro al planeta! 🌎 Haz la diferencia y deja tu carro en casa para redescubrir tu ciudad moviéndote en bici, en transporte público o caminando. 🚲🚉
— Senado de México (@senadomexicano) September 22, 2021
🔍 https://t.co/jcfF86m6dN pic.twitter.com/OHyo9ONshd
¿Por qué es recomendable no usar el auto?
La razón de proclamar un Día Mundial Sin Coche se centró principalmente en tomar conciencia del verdadero uso que se le debe dar a este medio de transporte.
Generalmente las personas suelen desplazarse cómodamente en su coche aún en distancias cortas, aumentando el tráfico, el caos vehicular y la contaminación del aire.
Ello es debido a la emisión de gases y partículas altamente nocivas generadas por los motores de combustión interna de los vehículos, tales como monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2) y óxidos nitrosos (NOx).
Por otra parte, el uso continuo de vehículos implica un gasto fijo que afecta el ingreso familiar: gasolina, parking, mantenimiento preventivo y correctivo, pago de seguro e impuestos.
Los autos no solo generan mayor contaminación ambiental y acústica. También contribuyen al incremento de accidentes de tráfico y la pérdida de vidas. Asimismo, incentivan al sedentarismo en las personas por no caminar para desplazarse, ocasionando consecuencias en el organismo, tales como obesidad mórbida.
La iniciativa de crear de este Día Mundial nos permite reconectarnos con nuestro cuerpo y con el entorno. Asimismo, promueve las diversas alternativas de transporte y movilidad, tales como sistema de trenes subterráneos (metro) uso de bicicletas, monopatines, patines y, ¿por qué no? simplemente caminar.
¿Cómo se celebra el Día Mundial Sin Coche?
La celebración del Día Mundial sin Coche no debe ser una responsabilidad exclusiva de las autoridades de cada localidad, siendo absolutamente necesaria la participación, el compromiso y la iniciativa de todos los ciudadanos.
Entre las acciones que se realizan en torno a esta efeméride se destacan las siguientes:
Educativas: mediante charlas o eventos, para concienciar a la comunidad sobre el uso indiscriminado de los coches y las consecuencias que impactan al medio ambiente y a la salud de las personas.
Informativas: para divulgar las rutas y medios de transporte alternativos, como el metro, las bicicletas y vías para la circulación de motos.
Desarrollo de proyectos locales: algunos países presentan propuestas novedosas sobre medios de transporte más ecológicos, como por ejemplo zonas de aparcamiento para bicicletas, carriles bici, rutas de patinaje, entre otros.
Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Mundial Sin Auto, utilizando los hashtags #diamundialsinauto #22sincoches