Al 11 de noviembre, desde hace algunos años se lo conoce como el 11 del 11, o el Día del soltero, una celebración principalmente orientada al consumo que fue importada de China a varios países más del resto del mundo.
La festividad tiene su origen en la Universidad de Nankín, en 1993. Se inició como un evento popular en universidades chinas durante la década de 1990 para promover la socialización entre solteros y solteras, contando con eventos como citas a ciegas.
¡Feliz Día del Soltero!
— MUY Interesante (@muyinteresante) November 11, 2021
¿Sabías que la ciencia dice que es mejor estar soltero? No hablamos de soledad ni de volverse un ermitaño, sino de los aspectos positivos de la soltería. Descubre lo que la ciencia dice al respecto. https://t.co/WDIcyJ3LKa
Ahora, desde que en 2011 se celebrase el llamado "Día de los Solteros del Siglo" (11/11/11) con varias actividades de promoción en relación al evento, encaminadas principalmente a atraer jóvenes consumidores, la festividad ha quedado como un día donde, más que avergonzarse de estar soltero o soltera, se celebra tal libertad con grandes ofertas para hacer regalos.
Si bien en la Argentina se celebra el 13 de febrero, esta fecha nació en 1993 en la Universidad de Nankín con el fin de intentar combatir el estrés que genera en la sociedad china la soltería, ya que para su cultura el casamiento es un paso muy importante que todas las personas "debieran dar".



