Día del Odontólogo: por qué se celebra los 3 de octubre

Desde 1925, todos los 3 de octubre se celebra en América Latina el Día del Odontólogo como un homenaje a quienes cuidan la salud bucal.
Desde 1925, todos los 3 de octubre se celebra en América Latina el Día del Odontólogo como un homenaje a quienes cuidan la salud bucal.

En Latinoamérica, todos los 3 de octubre se celebra el Día del Odontólogo. La fecha es en conmemoración de un día como hoy, pero de 1917 cuando se conformó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA). En este día, se rinde homenaje a los profesionales de la salud que cuidan nuestra salud bucal.

La fecha se celebra desde 1925 en Argentina , fecha en la que el doctor Raúl Loustalán, propuso celebrar el día cada 3 de octubre durante el el segundo Congreso de FOLA realizado en la ciudad de Buenos Aires.

LEER MÁS: ¡Vuelven las lluvias! Se espera un martes gris en Córdoba

En nuestro país, la odontología de manera personal se introdujo en el año 1837. Uno de sus precursores fue Pedro Balloy, considerado el primer dentista de estas tierras pero diplomado en la Academia París. Sin embargo, fue Tomás Coquet el primer examinador dental que obtuvo su título en la Argentina.

La fecha es un agradecimiento a quienes cuidan la salud bucodental. Esta es esencial para el bienestar de las personas y un factor importante en la salud integral de la población. Especialmente a raíz de que la identificación temprana y prevención puede contribuir al pronto diagnóstico y tratamiento de otras enfermedades.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist