La Agencia Córdoba Cultura presenta una atractiva agenda de actividades para la semana, con opciones que incluyen exposiciones artísticas, espectáculos teatrales y horarios especiales por las festividades.
Arte para todos los gustos en museos y espacios culturales
En el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411), se puede visitar el último ciclo de exposiciones del año, con cinco muestras que estarán disponibles hasta marzo de 2025. Destaca la exhibición “Heart for Art / Al corazón del arte”, donde una réplica de Almendro en flor de Van Gogh dialoga con obras de artistas argentinos como José Malanca y Fernando Fader. Además, se presentan:
- “Como espejo del monte” de Ignacio de Lucca.
- “Mitofauna” de Mario Simpson.
- “Ensayo de lo posible” de Florencia Walter.
- “Micorrizaciones/Exhibiciones” de Agustín Begueri.
El museo también inauguró un nuevo espacio comunitario, la sala “Germinador de Ideas”.
En el Paseo del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325), dos exposiciones individuales capturan la atención hasta febrero de 2025:
- “Trama, materia, sustancia”, una colección abstracta y vibrante de Ernesto Berra, con 38 piezas que incluyen pinturas y objetos.
- “Espacios interminables”, de José Benito, donde las máscaras y los colores reflejan una conexión entre lo onírico y la identidad.
El Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí (Av. Cárcano 1750) ofrece “Obstrucciones”, una muestra colectiva que reúne las obras de Dante Montich, José Pizarro, Manuel Quiroga y Alejandra Recosta, explorando diversos lenguajes artísticos como pintura, dibujo e instalaciones.
Teatro del Libertador: humor de calidad
El viernes 27, a las 21, el dúo Los Modernos, conformado por Pedro Paiva y Alejandro Orlando, presenta su espectáculo “El humor después del humor” en el Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365). Reconocidos por su estilo único, Paiva y Orlando han recorrido escenarios internacionales con propuestas que combinan humor y reflexión. Las entradas están disponibles desde $9.000 a través de Autoentrada y en boleterías del teatro.
Biblioteca Córdoba: un viaje al pasado literario
La Biblioteca Córdoba (27 de abril 375), abierta de lunes a viernes de 8 a 20 hs con entrada gratuita, resguarda valiosas colecciones:
- Colección de Referencia: enciclopedias y códigos.
- Colección de Lujo: clásicos literarios y obras de arte.
- Colección General: materiales multidisciplinarios disponibles para préstamo o consulta.
Horarios especiales por las fiestas
Los días 24 y 31 de diciembre, así como los feriados del 25 de diciembre y 1 de enero, los espacios permanecerán cerrados. Además, los museos no abren los lunes, excepto feriados.
Disfrutá de la rica oferta cultural que Córdoba tiene para ofrecer en esta semana llena de arte, humor y literatura. ¡No te lo pierdas!
LEER MÁS | Cinco festivales imperdibles en Córdoba para 2025: música, doma y mucho más
