Entre enero de 2024 y mayo de 2025, el transporte interurbano en Córdoba tuvo nueve aumentos tarifarios consecutivos, acumulando un brutal incremento del 513,7%. El valor del boleto, que en enero del año pasado costaba $800 para el trayecto Córdoba–Carlos Paz, hoy ronda los $5000. Esta suba dejó muy atrás a la inflación oficial del mismo período, que según el INDEC fue de un 140,92%.
La quita de subsidios, el punto de quiebre
El salto más impactante ocurrió en enero de 2024, con un aumento del 97,41% tras la decisión del presidente Javier Milei de eliminar los subsidios nacionales al transporte del interior. Desde ese momento, los incrementos fueron sostenidos: 44,3% en febrero, 32,84% en marzo, y otras subas más moderadas en los meses siguientes, hasta alcanzar el último ajuste del 5,46% en mayo de 2025.

El impacto sobre los pasajeros y la provincia
Con tarifas que se disparan y subsidios que desaparecen, el usuario habitual del interurbano cordobés es el más afectado. Según informó el secretario de Transporte Marcelo Rodio, el sistema perdió el 30% de los pasajeros tras el primer ajuste, aunque actualmente busca recuperarse con programas sociales como el Boleto Educativo y el Boleto Social. Mientras tanto, la incertidumbre y la presión económica se sienten tanto en las empresas prestatarias como en el bolsillo de los trabajadores y estudiantes que viajan a diario.
