Criptogate de Milei: Todo lo que tenés que saber del escándalo de $LIBRA

Miles de personas perdieron una gran inversión. Conocé todo sobre el criptogate.
Miles de personas perdieron una gran inversión. Conocé todo sobre el criptogate.

El presidente Javier Milei se encuentra envuelto en una fuerte polémica por promocionar una criptomoneda que aparenta ser una estafa ¿Lo es realmente? Todo lo que tenés que saber del criptogate.

Criptogate de Milei: Todo lo que tenés que saber del escándalo de $LIBRA • Canal C

El viernes por la tarde, el mandatario publica en X un token que tiene como objetivo financiar pequeños proyectos de emprendimiento argentinos con inversión privada genuina.

En ese posteo, Milei pone el código de contrato que te lleva directo al token. En otras palabras, es como colocar el CBU de un banco para depositar dinero.

¿Qué es lo llamativo de este token y por qué no es seguro?

El mismo viernes se había creado el mail y el dominio de la página web de LIBRA, bajo el lema "Viva la Libertad Proyect". Al instante que el presidente postea la promoción de LIBRA, se genera mucho revuelo en las redes llegando a tener el efecto expansión (propio de la red) de inversión masiva: gente especializada en materia económica e inversiones, distintos funcionarios y militantes de La Libertad Avanza repostearon el mensaje y eso generó que más de 44 mil personas compren la cripto.

Apenas se creó, valía algunos centavos de dólar, pero a las 22:30 llegó a un pico de casi 5 dólares por moneda. Esta suba se da porque los inversores empezaron a demandar. Ahora bien, ¿qué es lo más llamativo? había 9 creadores que poseían el 87% de la moneda cuando lo más normal en los tokens de este tipo es que los dueños no superen el 10 o 15% para que el precio lo regule el mercado y no los creadores.

¿Qué es lo inseguro de esta cripto?

En otras palabras y para más entendimiento de que es lo que pasó: una persona X te frena por la calle e intenta venderte una carta y te asegura que esa carta está respaldada por oro ¿le crees? Es poco probable porque no tenés la seguridad de los que te está diciendo. Sin embargo, si viene una persona super reconocida y especializada en inversiones y negocios, te dice que te vende una carta que está respaldada por oro ¿le crees? Hay más posibilidad de que sí porque esa persona tiene credibilidad y, por ende, hay confianza para hacer una transacción.

LIBRA comienza a desplomarse en solo unas horas porque hubo operaciones muy extrañas en la blockchain* en el lapso de tiempo entre que se creó hasta el pico de casi 5 dólares a las 22:30 de la noche:

*(Una blockchain es una base de datos descentralizada y segura que almacena información en bloques interconectados mediante criptografía. Cada bloque contiene un conjunto de transacciones y está vinculado al bloque anterior, formando una cadena inalterable)

Criptogate de Milei: Todo lo que tenés que saber del escándalo de $LIBRA • Canal C

En esta imagen se ven algunas de las operaciones como una cuenta, al instante de crearse la criptomoneda, compra más de un millón de dólares, la vende a 5,7 millones de dólares y generando ganancias de 4,6 millones.

Esta operación es muy similar a suma cero: para entrar y salir con dinero, necesitas que otros entren con dinero. Entonces, cuando comenzó a entrar gente y dinero de forma masiva, los poseedores de la mayor cantidad de tenencia aprovecharon de la alta liquidez y retiraron sus inversiones. En síntesis, los 9 creadores comenzaron a salir a medida que la gente comenzaba a entrar.

Esto llamó rápidamente la atención porque ¿quién entra al instante que se crea una nueva criptomoneda y rápidamente vende su tenencia? Otra interrogante que llama mucho la atención, si los creadores de un token que busca financiar emprendimientos argentinos ¿qué señal de confianza le das al mercado vendiendo? Si vendes, dejas de ser parte del proyecto y te estás retirando con el dinero de otros que entran.

Los 9 creadores del proyecto venden todo y, tan solo en horas, se quedan con 87 millones en horas y, los 44 mil inversores, con nada en sus bolsillos.

¿Qué pasó con LIBRA?

Esta centralidad en la moneda comienza a circular rápidamente en redes sociales y a las 23:45 LIBRA valía menos de 1 dólar, pasó a valer 0,80 centavos de dólar.

A las 5 horas que el jefe de Estado publicara la promoción de LIBRA, el mismo borra el posteo a las 12:40 de noche. En ese instante se confirma que el presidente no había sido hackeado (fue una de las teorías del comienzo por rareza de la moneda) y que LIBRA no era de confianza.

El futuro de la criptomoneda es incierto, pero hay algunos escenarios posibles, tras el escándalo de Javier Milei:

Investigación y posible ilegalidad:
La Oficina Anticorrupción investigará el caso, lo que podría derivar en sanciones legales o regulaciones más estrictas. Si se encuentra evidencia de fraude o manipulación del mercado, $LIBRA podría enfrentar restricciones, demandas o incluso la prohibición total de sus operaciones.

Recuperación parcial o rebranding:
Algunas criptomonedas que sufrieron desplomes lograron recuperarse a través de cambios en su modelo de negocio, transparencia o nuevas inversiones. Es posible que los desarrolladores de $LIBRA intenten reformular su estrategia para restaurar la confianza y atraer a nuevos inversores.

Desaparición por falta de confianza:
Si el daño en la reputación es demasiado grande y los inversores pierden interés, $LIBRA podría entrar en un ciclo de desuso y desaparecer.

Efecto en otras criptomonedas
El impacto de $LIBRA puede generar desconfianza en otros proyectos de criptomonedas en Argentina, lo que afectaría el ecosistema cripto regional.

LIBRA ¿Es un MemeCoin?

La respuesta es no. Al lunes 17 de diciembre, LIBRA es una herramienta de inversión para el desarrollo de Argentina que busca darle financiación a pequeños emprendimientos. Es un producto, pero por las extrañas transacciones que realizaron los creadores del proyecto pierde confianza y credibilidad.

En conclusión ¿Es una estafa la criptomoneda LIBRA?

Una estafa sería si toda inversión hacia LIBRA no se usara para financiar emprendimientos en Argentina. Por la reciente creación, es muy pronto determinar si los fondos serán usados para impulsar las pymes del país o si serán para los dueños, y por ende, se convertiría en una estafa.

¿Qué impacto tendrá el criptogate?

La principal consecuencia que tendrá el criptogate es que Milei pierde credibilidad y pone en riesgo que las inversiones lleguen al país, algo que es necesario en Argentina y que se está trabajando en atraer desde el gobierno.

Por otro lado, el impacto de lleno en el riesgo país y el mercado se verá reflejado este martes 18 ya que este lunes 17 de enero es feriado en Estados Unidos y abren nuevamente las bolsas mañana.

Una opción casi segura es que exista una "sobrerreacción" u "over shooting" que implica una salida baja de confianza en el mercado argentino.

DENUNCIA PENAL A MILEI: FALTA DE ETICA POLITICA

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist