En una reciente intervención, Raúl ‘Pato’ Fernández, conductor del programa ‘Ida y vuelta’ en Canal C Argentina, se ha pronunciado contundentemente sobre el estado de la corrupción en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En un contexto marcado por el reciente escándalo que involucró al club Talleres y su enfrentamiento con Boca en la Copa Argentina, Fernández aprovechó para reflexionar sobre la situación del fútbol argentino y la corrupción en varios ámbitos.
Fernández no se anduvo con rodeos al abordar la corrupción en la AFA: "Nosotros nunca hablamos de fútbol. Simplemente voy a hacer una reflexión: ¿Alguien duda que en la AFA hay corrupción? Nunca son todos, pero sí que hay corrupción. A donde usted toca en este país, hay corrupción". Este comentario resuena en un momento particularmente crítico, en el que el fútbol argentino se encuentra bajo el escrutinio público tras los recientes eventos en Mendoza.
El conductor aludió al legado de Julio Humberto Grondona, expresidente de la AFA, quien enfrentó graves acusaciones de corrupción en Estados Unidos relacionadas con el último Mundial en Qatar. La referencia a Grondona subraya un patrón persistente de corrupción en el fútbol argentino, un tema que sigue afectando la administración del deporte en el país.
Fernández también se hizo eco de la necesidad urgente de reformas en el sistema: "Vivimos en un país donde nada funciona a la perfección. Hay que cambiar cosas: hay que cambiar leyes, hay que cambiar estrategias. Si esto era antes, ya no es más, el mundo cambió". Su llamado a la acción refleja una creciente demanda de transparencia y modernización en el país en general.
Este contexto de corrupción y crisis de gestión se ha visto recientemente amplificado por el incidente en Mendoza, donde el enfrentamiento entre Talleres y Boca generó una serie de controversias. Andrés Fassi, dirigente de Talleres, criticó severamente a Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, y cuestionó la falta de respuesta y solución a los problemas que enfrenta su club.