Córdoba se suma al Plan 90/10: trabajo conjunto para reducir homicidios y violencia

En el Cuerpo de Policía Montada de Policía Federal Argentina (C.A.B.A) el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el marco del lanzamiento del Plan 90/10 – Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Integraron la delegación cordobesa, además del ministro Quinteros, los jefes de Policía de Córdoba, Crio. Gral. Lic. Leonadro Gutierrez, de Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Adrián Salcedo, y el subsecretario de Coordinación Operativa, Walter Gómez.

Durante la presentación la ministra de Seguridad refirió a que “el 90% de los homicidios se cometen en el 10% del territorio, esto es, en 193 municipios donde habita el 70% de la población”.

“Entendemos que es urgente atacar el problema donde se concentran estos hechos, para proteger a los ciudadanos y tener un país en el que la ley y la consitución rigan el proceder y comprotamiento de los argentinos. Hoy estamos aquí juntos para terminar con la impunidad y recuperar el control de las calles”, cerró Bullrich.

Quinteros reiteró apoyo a Bullrich y a Pullaro tras las amenazas narco

En la oportunidad, Quinteros hizo referencia a las amenazas que recibieron Patricia Bullrich y el gobernador de Santa Fé, Maximiliano Pullaro, por parte de presuntos narcoterroristas.

“En representación del gobernador Martin Llaryora le reitero a la ministra que tendrá nuestro acompañamiento al momento de tratar el paquete de leyes en materia de seguridad que promueva el ministerio de Seguridad de la Nación, y ademas expresamos aquí nuestro total acompañamiento y el de toda nuestra provincia ante estos ataques cobardes que sufrió tanto la ministra Particia Bullrich como el gobernador Maximiliano Pullaro”.

Córdoba se suma al Plan 90/10: trabajo conjunto para reducir homicidios y violencia • Canal C

Reunión preparatoria Plan 90 10

En el mes de noviembre, Quinteros recibió en el Centro Cívico a autoridades de la secretaría de Seguridad de la Nación, de Policía Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y del Servicio Penitenciario Federal. Estuvo acompañado por referentes de las áreas de Investigaciónes Criminales y de Homicidios de la Policía de Córdoba.

En el marco de dicho encuentro, los presentes analizaron estadísticas de los distintos homicidios registrados tanto a nivel nacional como provincial. Uno de los ejes centrales del Plan 90 10 se relaciona con la necesidad de aunar esfuerzon en materia de inteligencia criminal, para desarrollar una política criminal de desarticulación de organizaciones delictivas que utilizan la violencia como modus operandi.

“Detrás de homicidios cometidos en el marco de hechos de violencia urbana, de ajuste de cuentas, y de otro tipo de hechos violentos trasluce la presencia de bandas criminales y organizaciones de distintas dimensiones. Uno de los ejes del trabajo conjunto en el marco del Plan 90 10 será el de reforzar el área de Investigaciones Criminales y generar una fuerte instancia de colaboración con la Nación en este sentido”, mencionó Juan Pablo Quinteros.

Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC)

En el marco de la apertura, Bullrich refirió que “comenzamos por las ciudades mas pobladas, que no son necesariamente los distritos con las tasas mas altas de homicidios, sino que por la concentración de la población, elevan el número absoluto de homicidios en el país”.

En el caso de la provincia de Córdoba, a partir de datos del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), en el año 2023 la provincia mediterranea ocupó el puesto número 16° a nivel nacional. La tasa de homicidios se calcula de acuerdo a la cantidad de homicidios cada 100 mil habitantes en cada distrito (tasa de homicidios), y no sobre la cantidad absoluta de casos registrados.

La provincia registró una tasa de 2.99 hechos cada 100 mil habitantes en el año 2023, por debajo de la tasa nacional, que se ubicó en 4.4 casos cada 100 mil habitantes. A la fecha, con 100 homicidios registrados la tasa se ubica en 2.6 hechos cada 100 mil habitantes.

De los 100 homicidios registrados durante el 2024, 14% refieren a homicidios en ocasión de robo, 20% ajuste de cuentas, 7% delincuentes abatidos, 20% violencia familiar, 12% femicidios, y 27% hechos relacionados con la violencia urbana.

Córdoba se suma al Plan 90/10: trabajo conjunto para reducir homicidios y violencia • Canal C

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist