Córdoba: se llevó a cabo el 4° Congreso y Expo de Áridos 2024, promoviendo la minería sostenible

Más de 750 profesionales discutieron los desafíos y oportunidades de la industria minera en Córdoba.
Más de 750 profesionales discutieron los desafíos y oportunidades de la industria minera en Córdoba.

El 4° Congreso y Expo de Áridos 2024 se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba, reuniendo a más de 750 profesionales del sector y casi 30 expositores nacionales e internacionales.

Este evento, que tuvo lugar del 23 al 25 de octubre bajo el lema “Áridos: Minería para la infraestructura de la Argentina del Futuro”, fue organizado por la Cámara Empresaria Minera de Córdoba, la Cámara de Piedra de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Piedra, con el respaldo de la Cámara Argentina de Empresas Mineras.

Córdoba: se llevó a cabo el 4° Congreso y Expo de Áridos 2024, promoviendo la minería sostenible • Canal C

El congreso se centró en reflejar la diversidad y riqueza de la industria minera, abordando los desafíos y oportunidades que enfrenta para el desarrollo de la infraestructura nacional. Durante los tres días, se realizaron diversas exposiciones y actividades para fortalecer el sector, fomentar la colaboración entre pares, impulsar la innovación y enfrentar los desafíos económicos.

En la apertura, Hernán Soneyro, vicepresidente de Cemincor y organizador del evento, enfatizó la importancia de la infraestructura al afirmar que “la infraestructura es la columna vertebral de cualquier economía. Sin carreteras, ferrocarriles, puentes y viviendas, el desarrollo ambiental, económico y social sería imposible. La producción de áridos es un pilar fundamental en el desarrollo de Argentina”. Soneyro también destacó que el consumo de áridos en Argentina es de apenas 1 tonelada por habitante al año, una cifra considerablemente baja en comparación con los más de 10 toneladas que se registran en países desarrollados.

Córdoba: se llevó a cabo el 4° Congreso y Expo de Áridos 2024, promoviendo la minería sostenible • Canal C

El ministro de Producción, Pedro Dellarossa, resaltó el papel clave de Córdoba en el panorama minero nacional, señalando que la provincia participa con el 35% de la producción minera total en Argentina, aportando 24 millones de toneladas anuales. Además, informó que hay 182 productores mineros inscritos en el Registro Único de Actividad Minera (RUAMI) y que la gestión logística es fundamental, con 1.6 millones de viajes en camiones realizados anualmente para transportar áridos. Hasta el 31 de diciembre de 2023, el sector había generado casi 5 mil puestos de trabajo, lo que implica un impacto valioso en las zonas marginales donde se requiere mano de obra local.

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, también hizo hincapié en la importancia de la minería para la economía provincial, subrayando que “Córdoba es un territorio en el cual la producción minera y de áridos es un pilar fundamental de la economía; la integración con otros sectores productivos para nosotros es una oportunidad para trabajar de manera conjunta”. Passerini destacó que es fundamental que las economías extractivas tengan una salida sustentable, y que las remediaciones constituyen oportunidades para una mayor y mejor producción.

Córdoba: se llevó a cabo el 4° Congreso y Expo de Áridos 2024, promoviendo la minería sostenible • Canal C

Romina Cesarini, presidenta del Consejo Federal de Minería, resaltó que Argentina tiene la oportunidad de construir cimientos sólidos, y que eventos como este fomentan el consenso, el empleo y el fortalecimiento de la cadena de valor. “Los áridos son clave para las economías regionales y su desarrollo puede llevarse a cabo de manera sustentable y con perspectiva de género”, añadió.

El congreso contó con la participación de figuras internacionales destacadas, como Jim O’Brien, Presidente de GAIN, quien, junto a Antoniou Latouros y Dirk Fincke de Aggregates Europe – UEPG, compartió experiencias y mejores prácticas para potenciar la sostenibilidad del sector a nivel global. Además, el analista económico Salvador Di Stéfano presentó un panorama de la coyuntura política y económica actual, ofreciendo perspectivas sobre el rumbo futuro del modelo político.

LEER MÁS| Se realizaron las pruebas Aprender 2024 en Córdoba y el país

Se realizaron las pruebas Aprender 2024 en Córdoba y el país

Se llevaron a cabo múltiples paneles, incluyendo uno sobre “Políticas mineras de apoyo a la producción”, que reunió a intendentes de varias localidades donde la minería es protagonista. Las conferencias también incluyeron la participación de expertos internacionales, quienes discutieron sobre la remediación de canteras y las legislaciones del sector.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist