Córdoba refuerza la seguridad: inauguraron el CICRE para combatir el delito

Quinteros y Monteoliva inauguraron una delegación federal de Investigación Criminal.
Quinteros y Monteoliva inauguraron una delegación federal de Investigación Criminal.

En la Jefatura de Policía de Córdoba, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, junto a la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, inauguraron una oficina regional de Investigación Criminal, con el objetivo de intercambiar información y estrategias destinadas al combate del delito, y a la desarticulación de organizaciones criminales en particular.

El CICRE Córdoba estará integrado por representantes de Policía de Córdoba, Fuerza Policial Antinarcotráfico, por las autoridades de las delegaciones locales de Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria Servicio Penitenciario Federal.

Las autoridades de Seguridad fueron recibidas en Jefatura de Policía por el Jefe Crio. Gral. Lic. Leonardo Gutiérrez y por el director general de Investigaciones Criminales, Albero Bietti.

Además, participaron de la inauguración el director de Inteligencia Criminal (Ministerio de Seguridad de la Nación), Ricardo Ferrer Picado, el secretario de Seguridad local Angel Bevilacqua, los subjefes de Policía, Crio. Gral. Marcelo Marín, Crio. Gral. Claudia Salgado, el director nacional de Gendarmería Nacional, Cte. Gral. Claudio Miguel Brilloni, el director general de Policía Federal Argentina, Crio. My. Fabio Ascona, el jefe de la regional de Policía de Seguridad Aeroportuaria, Comisionado Gral. Augusto Roco, el director de análisis de la información del Servicio Penitenciario Federal, Subprefecto Hugo Parra, y el director general de Fuerza Policial Antinarcotráfico, Crio. My. Mario Simbron.

Córdoba refuerza la seguridad: inauguraron el CICRE para combatir el delito • Canal C

Leer también: Córdoba celebra la Navidad Circular: un árbol navideño de reciclaje y creatividad

Cooperación en materia de Seguridad

“La mayor cooperación en investigación criminal con las fuerzas federales se tradujo en Córdoba en una mayor cantidad de procedimientos, un mayor número de delincuentes detenidos, más bandas desarticuladas, pero sobre todo significó una vuelta de página en materia de seguridad que es netamente en favor de los cordobeses, y de los argentinos”, Juan Pablo Quinteros.

A su vez, el ministro de Seguridad agregó: “nos encontramos en un contexto donde el deterioro social se traduce en una mayor conflicitividad en las calles, con hechos delictivos perpetrados por bandas criminales violentas, pero también con hechos cada vez más llamativos de violencia urbana, familiar, ajustes de cuentas, conflictos entre vecinos que terminan a los tiros”.

“En el caso de las bandas criminales, más allá de su dimensión, es imprescindible la tarea que realizan las a
áreas de investigación criminal de las respectivas fuerzas de seguridad. Detrás de cada desarticulación y detención existe un gran esfuerzo en materia de investigación. De esta manera, por ejemplo, pudimos detectar a los familiares del narcotraficante Fito Macías que intentaban radicarse en nuestra provincia”, cerró Quinteros.

Por su parte, la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, señaló que “el flamante CICRE Córdoba fortalece, encamina y encauza la investigación criminal, además de hacerla más federal, con mayor alcance en el interior del país”.

“Esta mayor descentralización significa que vamos a integrar capacidades y voluntad de trabajo para enfrentar los desafíos cada vez más complejos que nos presenta la criminalidad moderna. En ese sentido, el trabajo de los CICRE se enmarca en el plan 90/10 de reducción de homicidios y de hechos violentos.”, cerró Monteoliva.

Procedimientos de fuerzas federales

En el marco de su presentación, la secretaria de Seguridad de la Nación señaló que desde que comenzó la cooperación entre la Nación y la Provincia, en Córdoba las fuerzas federales realizaron más de 25 mil procedimientos, mayormente controles vehiculares en rutas, que involucraron a 4.939 efectivos de distintas fuerzas, principalmente de Gendarmería Nacional.

A partir de estos procedimientos se incautaron 68 kilos de marihuana, 294 kilos de cocaína, además de otras incautaciones como mercadería (indumentaria, electrónica), 854 toneladas de soja, y 872 toneladas de maíz.

Córdoba refuerza la seguridad: inauguraron el CICRE para combatir el delito • Canal C

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist