Este martes 3 de diciembre, la Legislatura de Córdoba conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con un acto lleno de reconocimiento a aquellos que, a través de su esfuerzo y dedicación, promueven la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. La jornada estuvo marcada por el homenaje a distintas instituciones y personas que han hecho un aporte significativo en la transformación social hacia una comunidad más accesible y solidaria.
Apadim y Rueda Conmigo: ejemplo de inclusión laboral y deportiva
Una de las distinciones más destacadas fue para Apadim, una organización que lleva 27 años trabajando para la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral. En la actualidad, el programa de Promoción Socio Laboral de Apadim ha logrado que 35 personas con discapacidad accedan a un empleo formal, un logro significativo para la inclusión social y económica. La entrega de un beneplácito legislativo a la organización fue realizada por el legislador Peralta, quien resaltó el impacto positivo del programa.
Por su parte, el espacio Rueda Conmigo, un grupo de ciclismo adaptado para personas con discapacidad visual, también recibió un reconocimiento por su contribución al deporte inclusivo. El proyecto, que funciona en el Polo Deportivo Kempes y que reúne a 80 participantes, permite que personas con discapacidad visual puedan practicar ciclismo en tandem con la ayuda de guías. Este espacio ofrece, además, un importante sentido de comunidad y ejercicio físico adaptado a las necesidades de cada uno de sus integrantes.
Delfina Villarreal: una joven promesa del deporte adaptado
En el marco de la celebración, también fue reconocida la joven deportista Delfina Villarreal, quien a sus 14 años ha sido una destacada representante de Argentina en competencias internacionales de natación adaptada. Delfina fue convocada por la Confederación Argentina Deportiva de Sordos (CADES) para participar en importantes eventos deportivos como el VI Campeonato Mundial de Natación para Sordos, realizado en Buenos Aires en agosto de 2023, y los 6° Juegos Panamericanos para Sordos, celebrados en noviembre de 2024 en la ciudad brasileña de Canoas. Su dedicación y esfuerzo fueron destacados por los legisladores Carignano, Ariela Szpanin, Inés Contrera y Matías Gvozdenovich, quienes presentaron la iniciativa de reconocimiento.
Mesa de Inclusión de la Unicameral: promoviendo el acceso y la equidad
Durante el acto, también se homenajeó el trabajo de la Mesa de Inclusión de la Unicameral, un espacio que desde hace un año y medio trabaja para garantizar la accesibilidad y la promoción de derechos en la Legislatura de Córdoba. Este equipo ha sido clave en la implementación de prácticas inclusivas tanto para los empleados como para los visitantes de la Unicameral. Ana Clara Fernández, a cargo de la mesa, destacó que se ha trabajado de manera transversal para involucrar a todos los legisladores y empleados en la reflexión sobre la importancia de la inclusión. En una acción simbólica, se distribuyeron tarjetas con reflexiones sobre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad a través de las tazas del desayuno, un detalle que ayudó a generar conciencia en toda la comunidad legislativa.
Exhibición de bicicletas tándem y el reconocimiento a Tiara Astrada
Como parte de las actividades de la jornada, se exhibieron bicicletas tándem en el hall central de la Legislatura, simbolizando el esfuerzo por generar espacios accesibles para todas las personas. Además, Tiara Astrada, quien completó una pasantía en la Unicameral, recibió un diploma por su participación en el programa, que fomenta la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral y educativo.
Compromiso con la inclusión y la accesibilidad
El evento contó con la presencia de diversas legisladoras, entre ellas Carmen Suárez, Doris Mansilla, Cristina Pereyra, Dolores Romero e Inés Contrera, quienes también remarcaron la importancia de seguir trabajando por la inclusión plena de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida social, laboral y deportiva.