Córdoba incorpora dos máquinas de perfusión renal únicas en el interior

A través de un convenio con el INCUCAI, la provincia recibió dos innovadoras máquinas de perfusión renal y así optimizar los trasplantes.
A través de un convenio con el INCUCAI, la provincia recibió dos innovadoras máquinas de perfusión renal y así optimizar los trasplantes.

Córdoba dio un paso trascendental en el ámbito de la salud pública al incorporar dos máquinas de perfusión renal, las primeras de su tipo en el interior del país. Este equipamiento fue entregado al Hospital Córdoba mediante un convenio entre el Ministerio de Salud provincial, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic).

Córdoba incorpora dos máquinas de perfusión renal únicas en el interior • Canal C

Estas máquinas están diseñadas para mejorar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplantes. Según Eduardo Caminos, director del Hospital Córdoba, este avance marca un “hito en la salud pública cordobesa” y estará disponible tanto para pacientes de la salud pública como para aquellos del sector privado que necesiten un trasplante.

Córdoba incorpora dos máquinas de perfusión renal únicas en el interior • Canal C
Eduardo Caminos, director del Hospital Córdoba

¿Qué beneficios ofrecen estas máquinas?

Las máquinas de perfusión renal optimizan la calidad de los órganos y mejoran los resultados postrasplante, logrando:

  • Disminuir el retardo en la función del injerto (DGF), una complicación frecuente en los trasplantes.
  • Reducir la necesidad de diálisis y acortar los tiempos de internación.
  • Extender el tiempo de isquemia, es decir, el lapso entre la ablación y el implante del órgano.

“Nos acercamos a los estándares de países avanzados, mejorando la calidad de los órganos a trasplantar y disminuyendo las complicaciones postrasplante”, destacó Marcial Angós, titular de Ecodaic.

Córdoba incorpora dos máquinas de perfusión renal únicas en el interior • Canal C
Marcial Angós, titular de Ecodaic

Hospital Córdoba: un referente en trasplantes

El Hospital Córdoba es una institución pionera en trasplantes. Desde el primer trasplante de riñón realizado en 1968, se ha consolidado como un centro de referencia en la provincia. Actualmente, cuenta con cinco programas de trasplantes activos: corazón, pulmón, riñón, hígado y renopáncreas.

En lo que va del año, la institución ha realizado 29 trasplantes renales, 3 cardíacos, 9 hepáticos y 4 renopancreáticos. Estas cifras refuerzan su liderazgo en la región.

Córdoba incorpora dos máquinas de perfusión renal únicas en el interior • Canal C

El Hospital Córdoba se encuentra en Libertad 2051, barrio Alto General Paz. Para turnos, se puede contactar al correo turnos.hospital.cordoba@gmail.com o al teléfono 0800-555-4141.

Un modelo de gestión a seguir

La llegada de estas máquinas no solo posiciona a Córdoba a la vanguardia en trasplantes, sino que también refleja la importancia de la articulación entre instituciones como el INCUCAI, el Ecodaic y el sistema de salud provincial. Este modelo busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y fortalecer la salud pública en la región.

Córdoba incorpora dos máquinas de perfusión renal únicas en el interior • Canal C

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist