Córdoba implementa Empleo +26 para facilitar la inserción laboral de personas desempleadas

La ministra de Desarrollo Social, Laura Jure habló en Canal C sobre el programa que busca facilitar la reinserción laboral de personas mayores de 26 años.
La ministra de Desarrollo Social, Laura Jure habló en Canal C sobre el programa que busca facilitar la reinserción laboral de personas mayores de 26 años.

El gobierno provincial lanzó el programa empleo +26, que busca facilitar la reinserción laboral de personas mayores de 26 años en medio de un contexto de creciente desempleo. Durante una entrevista en Córdoba Noticias de Canal C, la ministra de Desarrollo Social, Laura Jure, destacó los logros del programa, que busca brindar oportunidades a quienes más lo necesitan.

“Tenemos un gobernador que dice gobernar es generar trabajo, y sabemos que este es un desafío debe ser abordado en conjunto con el sector privado”, afirmó Jure. Hasta el momento, 7,500 personas se han sumado al programa, realizando prácticas laborales de seis meses con una carga horaria de 20 horas semanales. Las empresas, a cambio, reciben una asignación estímulo y acceso al boleto obrero social.

LEER MÁS| Córdoba albergó el 4° Congreso y Expo Áridos 2024: Impulsando la minería sostenible en Argentina

Córdoba albergó el 4° Congreso y Expo Áridos 2024: Impulsando la minería sostenible en Argentina

Un dato relevante es que 1,840 de los 9,300 aspirantes lograron incorporarse al mercado laboral formal. “Las empresas los han integrado en su planta de personal, y el gobierno provincial aporta un salario mínimo durante 12 meses. Si los trabajadores son mayores de 45 años, el apoyo se extiende a 18 meses”, explicó la ministra. Este enfoque resulta crucial para quienes enfrentan mayores dificultades en el acceso al empleo.

La funcionaria subrayó que el 20% de los participantes son mayores de 45 años, un grupo que a menudo ve reducidas sus oportunidades laborales en el contexto actual. “Estamos contentos de poder acortar ese camino difícil y brindarles una oportunidad real de empleo”, agregó.

Además, el programa no se limita a la ciudad de Córdoba; también se ha promovido en los departamentos del Noroeste y del Sur, donde los niveles de vulnerabilidad son más altos. “El 99% de la población en estos departamentos ha mostrado un interés significativo en el programa, con casi el 20% de los aspirantes provenientes de estas zonas”, afirmó Jure.

Las inscripciones para el programa Empleo +26 continúan abiertas, y la ministra instó a las empresas a considerar la contratación de personas bajo este esquema. “Queremos que todas las personas tengan la oportunidad de acceder a prácticas laborales que los acerquen a un empleo formal y estable”, concluyó.

Mirá la entrevista completa:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist