Este martes se reunieron autoridades sanitarias para analizar la situación que es preocupante por los brotes activos en distintas provincias como Salta, Tucumán, Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.. Buscan coordinar con distintos agentes para promover la concientización ante esta enfermedad en distintas escuelas y lugares donde se brinde el primer nivel de atención.
En Córdoba, ya suman cinco los casos de dengue y cinco los de chikunguña. El quinto caso de chikunguña en Córdoba fue atendido primero en el hospital de Unquillo y luego derivado al Rawson. Se trató de un adulto joven, oriundo de Buenos Aires que estuvo en Paraguay. También se confirmó un nuevo diagnóstico de dengue en San Francisco. El paciente había estado en Bolivia.
Desde el ministerio de salud piden a los viajeros con síntomas que se acerquen al centro medico mas cercano para ser atendidos. Por otro lado, se le solicita a la población en general que evite acumular agua en diferentes recipientes con el fin de evitar la formación de criaderos de larvas de mosquitos
En época de lluvias frecuentes, recordamos que la principal medida de prevención de estas infecciones es la eliminación de los potenciales criaderos de larvas.
— Ministerio de Salud de Córdoba (@minsaludcba) January 30, 2023
𝙎𝙞 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙖́𝙨 𝙨𝙞́𝙣𝙩𝙤𝙢𝙖𝙨, 𝙖𝙘𝙪𝙙𝙞́ 𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖 𝙢𝙚́𝙙𝙞𝙘𝙖. pic.twitter.com/QEAOEd8xiC
Los síntomas de estas enfermedades son:
- Fiebre alta (sin resfrío).
- Dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones.
- Náuseas y vómitos.
- Cansancio.
- Sangrado de nariz y encías.
- Erupción en la piel.