En la actualidad, la mayoría de los procesos y trámites tiene su alternativa digital o, incluso, muchas solo se hacer de forma virtual. Los asuntos financieros no son la excepción, por eso, desde Canal C asistimos al estudio jurídico del doctor Matías Burgos MP 2505 para asesorarnos respecto a las ciberestafas y como prevenirlas para poder hacer uso del mundo digital y sufrir complicaciones.
Los ciberdelitos no son novedad dentro del derecho penal, aunque, afortunadamente, ya está legislado el tema para poder tratarlo y prevenirlo. En ese sentido, el abogado Burgos especificó que cualquier tipo de ciberdelito tiene un marco regulatorio legal.
En tanto especificó que hay dos aristas importantes en esta modalidad de estafa o delito: el "grooming" (es el proceso mediante el cual un adulto establece una relación emocional con un menor en línea con el objetivo de abusar sexualmente de él) y el "phishing" (es un tipo de ciberdelito en el que los delincuentes intentan engañar a las personas para que revelen información confidencial).
En el caso del grooming Burgos advierte que "es esencial que los mayores controlen las redes sociales y uso de los dispositivos tecnológicos de los menores para evitar el contacto con desconocidos". Por otro lado, para el phishing aseguró que "hay que estar atentos y saber dónde uno está poniendo los datos" ya que la letra chica es riesgosa.
Ninguna identidad bancaria o empresa sería te va a pedir datos innecesarios con mails dudosos, mensajes por whatsapp o incluso llamadas telefónicas. Ante cualquier consulta o denuncia, se puede acudir al Ministerio Público Fiscal para un asesoramiento especializado.
Conocé más en detalle en la entrevista: