La Certificación Negativa es un comprobante que solicita ANSES para algunas de las becas o asignaciones que ofrece. El mismo acredita que la persona que está solicitando la ayuda no recibe aportes de ningún otro programa del organismo. Por esta razón aquellos beneficiarios que no la tengan quedarán afuera.
La certificación negativa tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias que la persona no registra:
-Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
-Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
-Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
-Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
-Cobro de la Prestación por Desempleo.
-Cobro de programas sociales.
-Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija y/o embarazo.
-Cobro de Asignaciones Famliares.
-Cobro de Progresar.
-Iniciación de Prestación Previsional Nacional
-Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
-Obra social.
Además, en este comprobante figura si te la persona se encuentra o no registrada como Monotributista Social informado por el Ministerio de Desarrollo Social. La certificación negativa obtenida a través de la página web de ANSES y no requiere sello o firma de un agente del organismo.
Fuente: Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)