La Municipalidad de Córdoba lleva a cabo una serie de capacitaciones que pertenecen al “Programa Ambiental para Centros Vecinales”, con el objetivo de mejorar y cuidar el entorno en el que vive la ciudadanía.
Vecinos de Empalme y Ampliación, Casa de obreros, Boedo, 1° de Mayo, 1° de Mayo sector sudeste, Ferroviario Mitre, Comedor Caritas Felices, Grupo Jaire, escuela 9 de Julio, grupo scout Deán Funes Lourdes, ONG Songs, comedores y vecinos y vecinas de distintos barrios de la ciudad participaron de la capacitación que se llevó a cabo en Centro Vecinal de barrio Dean Funes.
Durante la jornada recibieron información sobre: «Arbolado Urbano y Forestación» dictado por Espacios Verdes; «Gestión de Residuos» a cargo de la Empresa de recolección de la Zona, en este caso LUSA; «Disposición final de los residuos y tratamiento de RAEE» (Residuos Eléctricos y electrónicos) efectuado por CORMECOR y «Fiscalización Ambiental y Grandes generadores de residuos», llevado a cabo por el IPA (Instituto de Protección Ambiental y Animal).
![Brindan capacitaciones en reciclaje en los Centros Vecinales • Canal C](https://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/residuos-reciclaje-separacion.jpg)
Los presentes pudieron evacuar dudas, sobre todo en relación a la separación de residuos como así también pidieron asesoría sobre el desecho de los mismos. Estas acciones buscan capacitar a vecinas y vecinos en el cuidado del ambiente, promover la separación de residuos en los hogares, fomentar acciones de forestación en los barrios, promover la correcta disposición de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y generar una ventanilla de recepción de denuncias ambientales en las entidades vecinales, entre otras múltiples acciones.
RELACIONADAS | Programa Impulsá: Ambiente capacitó a 10 municipios en reciclaje y economía circular
Asimismo, el programa tiene el objetivo de incorporar a las entidades vecinales como actores protagónicos claves en la política municipal ambiental para promover la participación ciudadana y el cuidado del ambiente.
Esta iniciativa es posible gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular; la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes; CORMECOR; y las empresas LAM, LUSA y URBACOR.
En la actividad estuvieron presentes Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes y Jorge Folloni, secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular, quienes conversaron con los presentes sobre la importancia de llevar adelante instancias como estas en las que los ciudadanos se convierten en partícipes necesarios para fomentar el cuidado del ambiente.