Un nuevo mes con mediciones del INDEC que reflejan el aumento mensual de los alimentos y productos necesarios para vivir en la Argentina. En su último reporte, señala que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, aumentó un 2,6% con respecto de octubre, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que define la de la pobreza, subió un 2,1% en el mismo período.
De esta manera, la CBA para una familia tipo (dos adultos y dos niños), fue de $31.724 para cubrir las necesidades mínimas de alimento y vestimenta. Una persona soltera adulta debió requerir como mínimo $10.267 para subsistir.
Por otra parte, la CBT para el mismo conjunto convivencial, se ubicó en $73.918, mientras que un adulto soltero requirió $23.922.
Leer más: Almaceneros: una familia cordobesa necesita $80.000 para no ser pobre
En lo que va del 2021, la CBA aumentó 39,9% y la Total 36,4%. Por otra parte, en los últimos doce meses la Canasta Alimentaria reflejó una suba acumulada de 47,1%, mientras que la Canasta Básica Total se incrementó 42,8% en el período.
Al término del primer semestre del año, el índice de pobreza se ubicó en 40,6% por debajo del 42% del segundo semestre del año pasado y 3 décimas menos del 40,9% del período enero-junio de 2020, en base a los números informados por el Indec. En tanto, el nivel de indigencia fue del 10,7% en el primer semestre, frente al 10,5% de igual período del año pasado.
Leer más: Estudio UCA: la pobreza llegó al 43,8%, y en niños aumentó al 65%
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 15, 2021
Una familia de cuatro integrantes necesitó $73.917,81 para superar el umbral de pobreza en noviembre de 2021: 2,1% más que el mes previo https://t.co/x2r00RUl0P pic.twitter.com/Lx7YQYxzjj