Bell Ville: el IPEA N° 293 “Orestes Chiesa Molinari” celebró sus 120 años de educación y compromiso

El aniversario de esta emblemática institución educativa en Bell Ville pone de relieve el valor de los vínculos y el trabajo en equipo.
El aniversario de esta emblemática institución educativa en Bell Ville pone de relieve el valor de los vínculos y el trabajo en equipo.

En el corazón de Bell Ville, el Instituto de Educación Agropecuaria (IPEA) N° 293 Agrónomo Orestes Chiesa Molinari, anteriormente conocido como Escuela Nacional Agrícola (ENA), celebró recientemente su 120° aniversario. Este evento no solo conmemora más de un siglo de enseñanza agrícola, sino que también destaca la importancia del compromiso de la comunidad y el estado para mantener viva esta histórica institución.

Diamantina Dalmau, actual directora del IPEA 293, reflexionó sobre el significado profundo de esta celebración: “Hoy celebramos un nuevo aniversario de nuestra querida escuela. No hay mejor ocasión para reflexionar sobre lo que realmente nos une: los vínculos y el trabajo colaborativo. Estos elementos son la columna vertebral que sostiene nuestro proyecto educativo y que hace que nuestra institución sea más que un simple lugar de aprendizaje”.

Dalmau enfatizó la importancia de los vínculos en la escuela, desde las relaciones entre docentes, estudiantes y familias hasta la conexión con el espacio compartido. “Cuando nos conocemos, nos apoyamos y trabajamos juntos, formamos una red sólida que nos ayuda a enfrentar cualquier desafío”, dijo.

El trabajo colaborativo también es un aspecto central del enfoque educativo de la institución. “Aquí en nuestra escuela, entendemos que uno más uno no siempre es dos; sino que muchas veces es mucho más. Cuando trabajamos en equipo combinamos nuestras habilidades y conocimientos para lograr metas comunes”, explicó Dalmau. Según ella, el trabajo en equipo va más allá de sumar esfuerzos; se trata de compartir responsabilidades y celebrar logros conjuntos.

El aniversario fue también una ocasión para escuchar a exalumnos, quienes compartieron recuerdos y valores que perduran en el tiempo. Uno de ellos expresó su gratitud hacia la comunidad de Bell Ville: “Siempre estamos muy agradecidos a Bell Ville. Estamos muy orgullosos de estar en esta ciudad”.

Otro exalumno, que llegó a Bell Ville a los 15 años desde Bolívar, provincia de Buenos Aires, recordó los desafíos y la calidez con que fue recibido: “Era todo un sacrificio dejar la familia y Bell Ville nos acogió siempre con mucho afecto y cariño. La ENA era una escuela donde teníamos la mitad del día ocupados en las tareas agrícolas. El hecho de estar internado 24 horas juntos hizo de que fuéramos una familia. El vínculo que se establece entre todos los estudiantes es muy grande”.

Muchos exalumnos destacaron el impacto duradero de la ENA en sus vidas. “La ENA nos marcó para toda la vida: por la disciplina, por la empatía, por compartir los espacios y más cosas. Lo que más quisiéramos es ver a esta hermosa juventud que tenga las mismas oportunidades que nos dio la ENA a nosotros”, comentó uno de ellos, subrayando la importancia de revitalizar la formación y capacitación ofrecida por la escuela en su época.

En línea con estos sentimientos, otro exalumno hizo un llamado a la acción: “Me interesa remarcar que la política tiene que tomar conciencia de la importancia de la formación de los jóvenes, formación de generaciones que van a ser el futuro de la nación”.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist