El municipio de Bell Ville lanzó un gran estudio hidráulico e hidrológico para enfrentar los efectos del cambio climático y prevenir futuras inundaciones, "con ojos en la planificación de la ciudad 2050". El proyecto, a cargo de los ingenieros Mauro Iriarte, Diego González y Victor Susini buscan recopilar datos precisos sobre la infraestructura actual, proyecciones urbanas y el comportamiento del río que atraviesa la ciudad.
La iniciativa está estructurada en tres etapas. En la primera, ya en marcha, se están relevando antecedentes de obras existentes, ampliaciones barriales y documentación técnica. También se realizan entrevistas a personal de servicios urbanos y un minucioso relevamiento topográfico de calles y desagües. Esta fase concluirá en las próximas semanas.



Uno de los desafíos principales es la compleja geografía de Bell Ville: aunque el río Tercero pasa cerca del centro, las cotas del terreno dificultan un escurrimiento natural eficiente. Iriarte explicó que las soluciones no siempre son intuitivas y que el diseño de un plan director de drenaje debe contemplar tanto macro como microescenarios.
El estudio también considera fenómenos recientes como lluvias intensas y más frecuentes, que han puesto en crisis infraestructuras existentes. Por eso se plantea una planificación integral a largo plazo, con obras escalonadas y adaptadas al crecimiento urbano y al cambio climático.
Con esta iniciativa, Bell Ville busca sentar las bases para una ciudad más resiliente, donde cada nuevo desarrollo urbano esté contemplado dentro de un sistema de drenaje eficiente, sostenible y técnicamente validado.