La ciudad de Córdoba de comienzos de la década de 1870 era muy diferente a la actual. Contaba con contaba con unos 35 mil habitantes, 1.200 construcciones de adobe y madera y 1.800 casas de azote. No existían los parque que hoy conocemos, no había transporte ni alumbrado publico. La Córdoba de 1873 era muy distinta a la de ahora, sin embargo las puertas del Bancor ya estaban abiertas.
Celebramos 150 años de historia, de sueños, de compromiso con el desarrollo productivo de Córdoba.
— Banco de Córdoba (@BancodeCordoba) September 18, 2023
150 años acompañando a todas las familias cordobesas.
Estamos muy felices y orgullosos de ser parte de tu vida.
Somos Bancor, tu banco, el banco de todos los cordobeses.
Siempre… pic.twitter.com/IYpUf6gBKi
Con motivo de festejar la diciplina y el compromiso que llevó a esta institución a crecer junto con la provincia a lo largo de más de un siglo se realizó un emocionante evento en la histórica Casa Matriz de calle San Jerónimo 166, también Museo Francisco Tamburini. Allí el Banco de Córdoba celebró sus 150 años de existencia impulsando el desarrollo económico de la provincia, acompañando a las familias cordobesas, a la gestión pública y a los sectores productivos y comerciales de la región.
La celebración fue encabezada por el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo y por el presidente de la entidad, Daniel Tillard. Contó además con la participación del viceintendente e intendente electo de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, funcionarios del gabinete provincial, miembros del directorio de Bancor, ex presidentes de la institución y demás autoridades.
Manuel Calvo transmitió a los presentes el saludo del gobernador, Juan Schiaretti. Y luego efectuó un breve repaso por la historia y la actualidad, para ilustrar el valor que representa para Córdoba contar con una entidad financiera provincial de esta clase.


Dijo Manuel Calvo: “Bancor está entre los 10 bancos más importantes que tienen la Argentina. Pero además integra el selecto grupo de cinco entidades que en los últimos tiempos lograron aumentar su participación en el mercado, en un contexto muy complicado que se vive en el país, y también a nivel mundial. Ese es un logro no sólo de quienes integran su directorio, sino de quienes confiamos en este banco de manera permanente, que somos todos los cordobeses”.
“Como cordobés me siento muy orgulloso de saber que esta institución, una de las más importantes de la provincia, es además uno de los bancos más importantes de nuestro país. Felicitaciones para todos por estos primeros 150 años de vida”, cerró el vicegobernador de Córdoba.

