La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) anunció un incremento en la tarifa de la luz que comenzará a aplicarse desde el 1 de diciembre. Según informaron, el ajuste tarifario tendrá un impacto promedio del 1,73% en las facturas finales, basado en la actualización correspondiente al mes de noviembre.

El aumento está directamente relacionado con el Valor Agregado de Distribución (VAD), uno de los principales componentes del costo de la energía eléctrica. Este ajuste fue aprobado según la resolución 77/2024 del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep), que establece los mecanismos de actualización de las tarifas.
¿Cómo se compone la factura de energía eléctrica?
La boleta de luz tiene dos partes principales:
- Costos de distribución (VAD): incluyen los gastos relacionados con la operación y mantenimiento de la red eléctrica.
- Impuestos y tasas: son de carácter nacional, provincial y municipal. Aunque el Gobierno nacional impulsó recientemente medidas para reducir impuestos en las tarifas, el Ersep ratificó su continuidad en Córdoba.

Contexto del ajuste
Desde la Dirección de Estadísticas de Córdoba explicaron que el porcentaje de aumento se calcula en función de los cuadros tarifarios vigentes. Este incremento llega en un contexto de estabilización económica en la provincia, aunque sigue generando preocupación entre los usuarios residenciales y comerciales que deben afrontar costos crecientes.
Para más información sobre los detalles de la nueva tarifa y las modalidades de pago, se puede consultar el sitio web oficial de Epec.