Confirmado: Argentina se retira de la OMS

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión del gobierno de Javier Milei de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión del gobierno de Javier Milei de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El gobierno de Javier Milei confirmó oficialmente que la Argentina comenzará el proceso de retirada de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un anuncio que marca un giro significativo en la política exterior del país. La decisión fue comunicada este miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una rueda de prensa llevada a cabo en la Casa Rosada.

Según explicó Adorni, la medida responde a “profundas diferencias respecto de la gestión sanitaria” durante la administración del expresidente Alberto Fernández, particularmente en relación con las políticas implementadas durante la pandemia de COVID-19. En ese sentido, el vocero precisó que el gobierno de Milei considera que la OMS no supo ofrecer una gestión adecuada y transparente frente a la crisis sanitaria, mencionando especialmente el confinamiento “más largo de la historia de la humanidad” impuesto durante la pandemia, que a juicio del nuevo gobierno, tuvo consecuencias negativas para el país.

“Es una decisión de carácter estratégico”, afirmó Adorni, quien también detalló que el presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para que lleve adelante el proceso de retiro de la Argentina de la OMS y de otros organismos internacionales. “Estamos hablando de una decisión que no solo responde a la experiencia de la pandemia, sino también a la necesidad de revisar la participación de la Argentina en organismos internacionales que exigen grandes sumas de dinero sin ofrecer beneficios claros para el país”, agregó.

La medida es parte de una serie de acciones que el gobierno de La Libertad Avanza está tomando para reducir la participación de la Argentina en organismos internacionales que, según la administración de Milei, despliegan políticas que van en contra de los intereses nacionales. Además, desde el gobierno se ha expresado preocupación por la influencia de propuestas “izquierdistas” en algunas de estas instituciones, lo que sería incompatible con la nueva línea de política exterior trazada por la administración actual.

El canciller Werthein y su equipo de trabajo se encuentran actualmente evaluando las implicancias legales y diplomáticas de esta decisión, que podría desencadenar un proceso largo de desvinculación formal de la OMS y otros entes internacionales de los cuales la Argentina forma parte. La decisión de retirar al país de la OMS no es un hecho aislado, sino que se inscribe dentro de un giro más amplio en la política exterior del gobierno de Javier Milei, que busca reducir la influencia de organismos supranacionales en las decisiones internas de Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist