Cobertura de Rubén Alvaráz
En un contexto de intensas lluvias y caudales elevados provenientes de los ríos Cosquín y San Antonio, el secretario de Recursos Hídricos de Córdoba, Edgar Castello, anunció la apertura de las válvulas del Dique San Roque, conocida como “La Cola de la Novia“. Según explicó en una entrevista, esta medida busca prevenir desbordes debido al aumento sostenido en el nivel del lago y las precipitaciones previstas para los próximos días.
“Actualmente, estamos erogando caudales importantes y hemos incrementado el turbinado de máquinas de 6 a 12 metros cúbicos por segundo. Además, abriremos las válvulas para asistir el descenso, ya que el nivel del lago sigue subiendo y se pronostican lluvias de hasta 30 milímetros hacia el final de la semana”, comentó Castello.
El Dique San Roque cuenta con múltiples mecanismos de evacuación de agua, como el vertedero conocido como “el embudo“, la toma hacia la central hidroeléctrica y las válvulas inferiores. Estas opciones permiten una regulación adecuada según las necesidades hídricas de la región.
En cuanto a las condiciones actuales, Castello destacó que tanto octubre como noviembre registraron precipitaciones superiores a la media, un fenómeno inusual en años recientes. “Desde 1947, solo en dos ocasiones el lago ha estado por encima del nivel de vertedero en un 1° de diciembre“, subrayó.
Finalmente, sobre la posibilidad de construir más embalses para evitar estas regulaciones, el ingeniero consideró que la capacidad actual es adecuada y que nuevos embalses podrían permanecer vacíos durante años secos. Además, estudios recientes indican que el dique ha perdido apenas un 13% de capacidad en sus 80 años de vida útil.
Esta acción preventiva refuerza la importancia de un manejo eficiente y planificado del recurso hídrico en una región clave para el suministro de agua en Córdoba.